Los cantantes de trap españoles más escuchados en Spotify
Te guste o no, el trap español está arrasando en todo el mundo. El número de oyentes en Spotify habla por sí solo. No te quedes atrás y descubre quiénes son los cantantes que más lo están "petando" en este post.

¿Sabías que, la música que hoy en día inunda nuestras listas de reproducción y popularmente asociamos a la generación Z, tiene casi 30 años? Estamos hablando del trap, que surgió en los 90 como subgénero del hip hop y proveniente de los bajos fondos, de los callejones donde se vendía sustancias ilegales y en general, de todo aquello que suponía ganarse la vida de forma “poco legal”.
Con el trap pueden pasar varias cosas, que ni siquiera te interese, que andes perdido entre el reggaetón y la música urbana o que simplemente lo identificas como esa música que escucha la generación Z.
Lo cierto es que a pesar de contar con casi 30 años de vida, es ahora cuando la música trap está viviendo su mejor momento. Ha pasado de ser un género underground a convertirse en mainstream gracias al triunfo del castellano en la mayoría de canciones que lo “petan” por todo el mundo.
¿Qué es el trap?

Entonces ¿Qué es el trap? La palabra “trap” como tal, comenzó a sonar con fuerza a principios de los años 90 en Estados Unidos con grupos como “Three 6 Mafia” o “Outkast”.
Considerado como un subgénero del hip hop, el trap mezcla diferentes culturas, estilos y nacionalidades consiguiendo un nuevo movimiento cuya finalidad alzar la voz contra la comodidad y la hipocresía del falso estado de bienestar que se vivía en los 90′. Sus letras tienen un carácter desvergonzado, sin pelos en la lengua y que habitualmente tratan sobre temas como la calle, ajustes de cuentas, violencia, venta de drogas…creando un estilo que nada tiene que ver con lo que existía hasta ese momento.
Con la aparición en escena del reggaetón, son muchos los que lo confunden sin pararse a pensar que no tienen nada que ver. El trap no es “sexy” ni busca la sexualización como bien puede hacer el reggaetón, sino que expresa el estado de ánimo del artista, que habitualmente suele ser un estado deprimido, triste o de repulsa hacia algo.
Su verdadero auge llegará en 2010 con la aparición en escena del “trap latino” y cantantes de la talla de Anuel AA, Bad Bunny, Arcángel o De La Ghetto. A pesar de ser duramente criticado por sus letras sin tapujos y la utilización de un lenguaje bastante ofensivo y machista, el trap latino llegó para quedarse y a día de hoy es uno de los géneros musicales más escuchados entre los jóvenes.
Vamos a ver quiénes son los cantantes de trap españoles más escuchados en todo el mundo y como han llegado a ser todo un referente para una generación.
Cantantes de trap españoles más escuchados en Spotify
C Tangana

Considerado como uno de los pioneros del trap en nuestro país, C. Tangana es el máximo exponente nacional de la música urbana. Su música ya ha cruzado fronteras gracias a su valiente fusión de sonidos y actualmente, “El madrileño” es uno de los artistas españoles más conocido en todo el mundo con 2,15 millones de suscriptores en YouTube y más de 13 millones de oyentes mensuales en Spotify.
Antes de darse a conocer como C. Tangana, comenzó haciéndose un nombre con el seudónimo de “Crema”, proyecto con el que la escena musical del rap español vivió un repunte a finales de la década de los 2000. En 2011 ya con el nombre de C. Tangana publicó su primer álbum homónimo y con su segundo disco, Love´s, consiguió desmarcarse del sonido tradicional de la escena hip hop española, acercándose más al trap actual con toques más electrónicos mezclados con letras y referencias menos explícitas. La repercusión en las redes le llegará con la polémica mixtape 10/15 con temas como Nada, Bolsas o Chito.
En 2016 grabó «Antes de morirme» con Rosalía, por aquel entonces desconocida, Pucho fue el primero en apostar por el potencial artístico de la cantante.
Un año más tarde, C. Tangana firmó el contrato discográfico más caro de su gremio con Sony Music y lanza el álbum «Ídolo» del que sale su primer éxito mundial «Mala mujer». Un trabajo en el que se despunta hacia un sonido más comercial mezclando el trap con el reggaetón, y con el que los seguidores más puristas del rap le acusaban de vendido.
En realidad esto ya ocurría desde que en 2014 lanzase el single «Alligators» respondiendo a todos los que le criticaban, fue aquí cuando el marketing viral polémico se convirtió en su principal arma para evolucionar en la música.
Desde entonces, su fama solamente ha ido en aumento, terminando por consagrarse con «El Madrileño», un disco que ya es considerado como uno de los mejores de la música española y una gira en 2022 «Sin cantar ni afinar Tour» con una de las mejores propuestas escénicas del momento. Ahora, crítica y público se rinden a los pies de C. Tangana.
Canciones de C Tangana que debes conocer
- Booty con Becky G
- Un veneno con El niño de Elche
- Tú me dejaste de querer con El niño de Elche y La Hungara
- Demasiadas mujeres
- Mala Mujer
- Ateo con Nathy Peluso
- Llorando en la limo con Alizzz
- Ingobernable con los Gipsy Kings
Quevedo

Quevedo, otro de los más “top” en el mundo del trap español, se ha convertido en una de las grandes promesas de la música nacional en el último año. Con solo 20 años, su música suena ya por todas partes e incluso varios de sus temas se han posicionado entre las canciones más virales de Spotify, como «Cayó la noche», «Si quieren frontear» o “Ahora y siempre”.
Aficionado a la música desde pequeño, Quevedo es famoso por la buena calidad de sus versos y su lírica. Compone sus propias canciones y sabe aprovechar el auge que tiene la música urbana y el trap actualmente en todo el mundo.
Con casi 300.000 suscriptores en YouTube y más de 10,2 millones de oyentes en Spotify, Quevedo es toda una estrella en las redes sociales, donde cada canción que lanza se convierte en viral a las pocas horas de su lanzamiento. Su tema «Cayó la noche remix» junto a los cantantes canarios más reconocidos del momento (La Pantera y Juseph ft Bejo, Cruz Cafuné, Abhir Hathi, EL IMA), ha liderado la lista “Los 50 más virales de España: Global” y acumula más de 20 millones de reproducciones en Spotify y más de 35 millones en YouTube.
Canciones de Quevedo que debes conocer:
- Cayó la noche
- Si quieren frontear
- Ahora y siempre
- Respuesta cero
- Universitaria
- Chamaquita
Rels B

Daniel Heredia, más conocido por sus seguidores como Rels B es uno de los cantantes que ha conseguido devolver la esencia del trap español a primera fila. Su música habla de historias personales y engloba varios géneros como el R&B, hip hop o temas con un sonido electrónico.
Se dio a conocer con su disco “Boys don’t cry”, un álbum repleto de referencias a su forma de vida, donde podemos encontrar temas como “Made in Taiwán”, “Vamos a mirarnos”, “Baila más, “Agassi”, junto al artista Bejo, o “Mama & prometida”, tema que incluye en su estribillo el título al álbum.
Con casi 11 millones de oyentes mensuales en Spotify y 4,3 millones de suscriptores en YouTube, sus últimos trabajos han acumulado millones de visitas en YouTube en apenas unas horas tras su publicación. Podría decirse que, con su corta trayectoria en el mundo de la música, Rels B ya tiene un público más que definido y es uno de los cantantes de trap con más proyección de futuro.
Canciones de Reels B que debes conocer:
- Shorty Q te vaya BN
- A mi
- Se me Olvidó
- Sin mirar las señales
- Buenos genes
- Me gustas natural
Morad

En cuestión de apenas dos años, Morad es uno de esos artistas que ha pasado de ser un completo desconocido a ser nombrado como “la voz del barrio” y uno de los mayores exponentes del trap en España.
Canciones como “Motorola”, “Pelele” o “M.D.L.R.” han liderado listas de éxitos durante semanas y su colaboración con el productor BZRP, “Bizarrap, BZRP Music Session #47” alcanza ya los más de 46 millones de reproducciones en YouTube.
Nacido en Marruecos y criado únicamente con su madre, refleja a través de sus canciones el difícil pasado que tuvo de pequeño y como la música le ha servido en multitud de veces como escapatoria de una mala vida. Domina a la perfección el trap y sobre todo el drill, estilos que sin duda expresan la vida de barrio y las dificultades que ésta conlleva.
Con 1,6 millones de suscriptores en YouTube y más de 7 millones de oyentes mensuales en Spotify, Morad ya es conocido a nivel internacional como todo un referente en este estilo, posicionándose en las primeras posiciones de los cantantes de trap españoles más escuchados.
Canciones de Morad que debes conocer:
- Normal
- BZRP Music Sessions #47
- Pelele
- Motorola
- M.D.L.R.
- Aguantando
Kidd Keo

Pocos cantantes de trap se atreven con el inglés de manera tan segura como lo hace Kidd Keo, quien lo lleva por bandera. Su éxito llega en 2017 con el lanzamiento de “Foreign”, canción que le llevará a lo más alto de las listas y se situará como el cantante de trap en inglés más importante de España.
Con más de 3,8 millones de oyentes mensuales en Spotify y 4,5 millones de suscriptores en YouTube, es conocido popularmente como el rey del “spanglish” por temas como Lollypop, Undertsand Me, Trap Life o Superstars entre otros. Mama, su último trabajo, está arrasando en Internet con más de 11 millones de reproducciones en apenas 2 meses tras su publicación.
Kidd keo siempre ha apostado por la innovación en su estilo y así lo plasma en sus creaciones. También es diseñador de ropa, trabajo al que se dedicaba a tiempo completo antes de su incursión en el mundo de la música y que sin duda le hizo ganar muchos seguidores tras su irrupción en el panorama musical.
Son muchas las polémicas que han rodeado a Kidd Keo desde que debutó con su primer EP «Old times to Gotham» en 2017, para enterarte de esto y otros datos sobre su trayectoria te interesará leer el siguiente post:
12 curiosidades sobre Kidd Keo
Canciones de Kidd Keo que debes conocer:
- Ma vie
- Superstars
- MAMA
- Dracukeo
- Touchdown
- Miss U
Bad Gyal

Considerada la reina del trap en España, Bad Gyal siempre ha querido demostrar que los “nuevos” géneros como el trap, dancehall o R&B…no son sólo cosa de hombres. Además de pionera en la música urbana, es una de las mejores, o al menos todas las críticas apuntan a que es una de las voces que más está revolucionando el trap por incorporar el uso del dancehall y sus llamativas letras en defensa de la mujer por las que su nombre ha sido vinculado al neofeminismo.
Asimismo, todo el éxito que Bad Gyal ha obtenido ha sido gracias a internet, rehuyendo de las discográficas comerciales y sin siquiera plantearse la idea grabar un disco físico. Nuevos géneros, nuevas formas de entender y de vivir la música y nuevas formas de presentarla. Esa ha sido la clave de Bad Gyal, saber adaptarse a los tiempos y a los nuevos estilos musicales que más triunfan en las redes.
Con más de 3,3 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 700K suscriptores en YouTube, si hay algo que está muy claro es que su música es bien recibida y así lo hacen constatar las miles de visitas que reciben sus temas más escuchados como “Mercadona”, “Indapanden” “Fiebre” o “Pai” e inclusos sus múltiples colaboraciones con artistas como Omar Montes, Maria Becerra, Mariah Angeliq, Lalo Ebrat o Rauw Alejandro que superan los 50 millones de reproducciones en YouTube.
Canciones de Bad Gyal que debes conocer:
- Flow 2000 con Beni Jr.
- Pai
- Mercadona
- Blink
- Hookah
- Zorra
- Alocao con Omar Montes
- Bobo con María Becerra y Mariah Angeliq
Ptazeta

A través de vídeos en Instagram donde componía sus propias canciones durante los meses de pandemia, Ptazeta se ha convertido en toda una revelación del trap en apenas unos meses. Sus letras tienen un punto de vista distinto a los demás, con un estilo muy marcado y potente que hace que cada canción que escribe se viralice en apenas unos días, lo que le ha llevado incluso a estar entre los primeros puestos de listas como “Spain Top 50” de Spotify.
Con más de 330.000 suscriptores en YouTube y una media de 2,5 millones de oyentes en Spotify, Ptazeta cuenta con multitud de singles y colaboraciones entre los que se encuentran “Tu cuerpo”, “Todo bien” o “Mami” y que le llevaron a conseguir la certificación de platino con la canción “Mami”, cuyo videoclip cuenta actualmente con 25 millones de reproducciones en YouTube, algo que sin duda da muestra de su talento como artista y el reconocimiento que recibe por parte de sus seguidores.
En 2021 comenzó una gira por toda España además de realizar diversas colaboraciones con artistas de la talla de Farina o Bizarrap y a lo largo del 2022, su presencia en festivales como el “Metro Urban Fest”, “Bombastic Festival 2022” o “Nits del Forum” es una de las más esperadas.
Canciones de Ptazeta que debes conocer:
- Ptazeta: Bzrp Music Sessions Vol.45
- Mami
- Trakatá con Farina y Juacko
- Tengo To con Nicky Nicole
- Estoy bien
- Mi huella
Kaydy Kain

Distinguido por su larga trayectoria en este estilo y por canciones tan sonadas como “Lo siento”, “Algo como tú”, “Como yo lo hago”, “Givenchy” o su último tema, publicado en mayo de 2022, “No la usan”, Kaydy Kain es otro de los cantantes de trap españoles más conocidos.
Comenzó en este mundillo hace ya 10 años, formando parte del colectivo madrileño “Corredores del bloque” y posteriormente formando uno de los grupos que a día de hoy sigue considerándose uno de los máximos exponentes del trap en España, “Pxxr Gvng”, junto a Yung Beef, Khaled y Steve Lean.
Su estilo fresco e innovador, explorando nuevos estilos como el swag rumbero, reggaeton, dancehall e incluso algo de salsa, hace que Kaydy Kain cuente ya con tres discos en el mercado y supere casi ya los 600.000 suscriptores en YouTube y los 2,3 millones de oyentes mensuales en Spotify, siendo uno de los traperos que más producción e innovación tiene a día de hoy que incluso ha llegado a componer incluso una de las canciones de la mismísima Rosalía, “Te juro que”, la cual acumula más de 44 millones de visualizaciones en YouTube.
Canciones de Kaydy Kain que debes conocer:
- Lo siento con Maikel Delacalle
- Algo como tú con Los del control
- Como yo lo hago
- Culpable
- Givenchy
- Hollywood
Natos y Waor

Dejando un poco de lado las carreras en solitario, nos encontramos con que en el trap también hay hueco para los grupos. Ese es el caso de Natos y Waor, un dúo madrileño de trap pertenecientes a la nueva hornada de artistas del género urbano que está creciendo a un ritmo vertiginoso. Sus letras explícitas cargadas de verdad cuentan con miles de seguidores que no dudan en manifestar su apoyo cada vez que Natos y Waor editan un sencillo.
Desde su primera maqueta, publicada en el 2011, y con una misión muy clara, alzar la voz para hacerse oír dentro de la escena underground, han sacado al mercado ya 9 álbumes de estudio y colaborado con multitud de artistas del panorama nacional como Arce, Costa o Dual TOD y son asiduos en todos los festivales de música independiente.
Con 1,4 millones de oyentes mensuales en Spotify y 925.000 suscriptores en YouTube, Natos y Waor son todo un referente en el mundo del trap e incluso han llegado a sacar un documental sobre su carrera musical.
Canciones de Natos y Waor que debes conocer:
- Sibarita
- Cicatrices
- Pirata
- Delirium
- Promiscuidad
- Underground Kings
Yung Beef

Al igual que el anteriormente mencionado Kaydy Kain, Yung Beef dio el salto a la fama con el grupo “Pxxr Gvng”, considerándose gracias a ello como uno de los cantantes de trap más importantes del panorama nacional. Es conocido por sus letras, su temática gánster, su productividad sacando trabajos, su ingenio en las rimas, sus infinitos flows y su versatilidad a la hora de componer, moviéndose por diversos géneros musicales como el R&B, Trap, Rap, Reggeatón etc…ya sea produciendo o cantando.
Tras su primer mixtape en solitario, A.D.R.O.M.I.C.F.M.S., Yung Beef se convirtió en todo un referente del trap, traspasando fronteras con su música e incluso llegando a ser uno de los artistas más influyentes en Argentina, Chile, México y España. Con más de 1,6 millones de oyentes mensuales en Spotify y 328.000 suscriptores en YouTube, Yung Beef es conocido por canciones tan reconocidas como Metallica, Ready para morir o Me gustaron tus Nai y por colaboraciones con artistas como Pipo Beatz, Kaydy Kain o Pablo Chill.
Canciones de Yung Beef que debes conocer:
- Metallica
- Y cuando llegó
- Ready para morir
- Si mañana me muero
- Tu aroma
- Me gustaron tus Nai
Israel B

Amigo desde pequeño del rey del trap C Tangana, Israel B es uno de los grandes cantantes de trap y rap en español. Conocido también como «El Markés”, es famoso por canciones tan sonadas como “Yyanose”, “Cianuro”, “Pegajosa” o su última colaboración con su amigo de la infancia C Tangana, “Tranquilísimo”.
Comenzó su andadura en la música a los 15 años componiendo temas con sus amigos del barrio e incluso rapeando con “el Pucho”, pero no será hasta el pasado 2018 que su fama subiera como la espuma y cada tema que sacaba se convertía en viral, siendo todo un referente del trap en España a día de hoy.
Con más de 126.000 suscriptores en YouTube y más de 1 millón de oyentes mensuales en Spotify, Israel B es toda una estrella de las redes sociales. Su canción con C Tangana supera ya las 35 millones de reproducciones en Spotify y uno de sus primeros sencillos, “Yyanose”, supera los 27 millones de reproducciones, dando muestra de su potencial y de todo lo que ha conseguido apenas 4 años después de su comienzo.
Canciones de Israel B que debes conocer:
- Tranquilísimo con C. Tangana
- Yyanose
- Offline Remix
- Complicada
- Anti Sapo
Maikel DelaCalle

Postulado como uno de los artistas urbanos con mayor proyección del país, Maikel delaCalle es uno de los artistas de trap que se ha llegado a colar entre los 50 más virales de Spotify en España, convirtiéndose así en uno de los referentes nacionales del género urbano.
Comenzó a componer cuando aún era un adolescente y a rapear en batallas de gallos organizadas en el parque de su ciudad, hasta que en 2016 decidió emprender su carrera en solitario con una versión en español de «Or Nah» y su sencillo «Ganas». Desde entonces, su fama subió como la espuma y en apenas unos meses estaba posicionado como uno de los músicos de trap más influyentes del panorama musical. Además, sus múltiples colaboraciones con artistas como Kevin Roldan, Justin Quiles, Rels B, Mala Rodríguez, o L-Gante le han convertido en un habitual de las redes sociales y cada sencillo que publica se viraliza en apenas unas horas.
Con casi 1 millón de suscriptores en YouTube y 2,3 millones de oyentes mensuales en Spotify, Maikel DelaCalle tiene un estilo fresco y “suavecito”, muy característico de la isla donde se crio y que resulta ser su mayor carta de presentación.
Canciones de Maikel delaCalle que debes conocer:
- Replay
- Mi nena
- Condiciones
- Ganas
- Jaque Mate
- Fanático
Sin comentarios