Carrion folk
- Grupos Folk de Palencia
- Trabaja en Palencia y 1 provincias más
- Miembro desde 2022
Carrion folk
¿Por qué contratar a Carrion folk?
Grupo de música tradicional de Castilla y León evolucionado.
Toma nombre del río Carrión que arranca de la montaña palentina para ofrecer en Dueñas sus aguas al Pisuerga, en la Cuenca del Duero.
En sus conciertos podremos disfrutar de su último trabajo discográfico "Tradiciones Vivas" donde aparecen temas de nuestra región. Nuestra riqueza etnomusical es tan diversa como las comarcas de las que proceden las tonadas de este álbum: Montaña. Tierra de Campos y Cerrato.
En su concierto podremos disfrutar de varios adelantos del que será su próximo trabajo discográfico y una selección de temas de toda de su trayectoria desde 1996. Su discografía: En 1998 grabaron su primer disco “Enramada” en 2008 “Sube al Árbol” y en 2017 sacan a la luz su tercer disco “Tradiciones Vivas”. Los últimos trabajos son: “Deja que rode la bola” , “Con un Pañuelo”. En el Balcón de mi dama.
Biografía de Carrion folk
Tomando el nombre del río palentino por excelencia- Carrión– el folklorista Pedro Pablo Abad y sus hijos Pablo, Alfonso y Ángel, y Andrés Flórez fundaron este grupo folk en 1996 con la pretensión de investigar y difundir la música de Castilla y León, con especial atención a la palentina.
El éxito y aceptación del estilo interpretativo abrió los más variados escenarios de la Península: programaciones institucionales (más de 10 años en “Jóvenes en concierto”, “Música joven” de la Junta de Castilla y León), festivales nacionales e internacionales, eventos culturales y festivos.
De 2003 a 2015 la voz de María Alba aportaba la poesía de las letras tradicionales expresadas en su más fresco y tierno contexto. Samuel Villarrubia desde finales de 2007 potencia la riqueza tímbrica e instrumental. En 2015 se incorpora el percusionista Alberto Ruiz, en 2017 Ana Gutiérrez graba su voz el disco Tradiciones vivas y acompaña al grupo durante varias giras. En la actualidad la voz del grupo es Lara Ausensi. Eva Miranda es la letrista del grupo, añade estrofas a las canciones o crea poesías completas a canciones tradicionales instrumentales.
Carrión folk es una banda numerosa, equilibrada, con una variedad de instrumentos melódicos y percusiones étnicas que busca un trabajo bien hecho, avanzando en cada álbum, superándose en cada concierto directo, evolucionando hacia una mayor superación.
Interpreta música tradicional desde su visión joven, fieles a la tradición castellana, interiorizan la raíz y expresan lo que sienten con la sensibilidad, frescura y calidad que les caracteriza. La crítica ha valorado su forma de entender la música tradicional, las sonoridades, su fidelidad a un modo peculiar de interpretar la raíz castellana,
En 1998 grabaron su primer disco “Enramada” en 2008 “Sube al Árbol” y en 2017 su tercer disco Tradiciones Vivas.
Componentes de Carrion folk
- - Lara Ausensi (voz)
- - Pablo Abad (violín, pito de llaves, tinwhistle y gaita),
- - Andrés Flórez (guitarra española),
- - Ángel Abad (atabal, cajón, djembé, darbuka, pandero cuadrado, bongós, pandereta y pequeñas percusiones),
- - Samuel Villarrubia (pito de llaves, gaita, low whistles, tarota, dulzaina y percusiones como: panderos cuadrados, cucharas y panderetas)
- - Alberto Ruiz (atabales, pandero cuadrado, cajón flamenco, caja y pequeñas percusiones)
- - Alfonso Abad (contrabajo)
- - y nuestro folklorista, Pedro Pablo Abad (mandolina)
Influencias de Carrion folk
Siempre nos ha influido LA MUSGAÑA, LUAR NA LUBRE, Loreena McKennitt, y otros múltiples nombres del panorama nacional e internacional que han rescatado temas antiguos y los divulgan de una manera especial.
Detalles del espectáculo y/o servicio
Duración típica:
Información técnica y notas adicionales:
Rider técnico:
Disponemos de equipo de sonido e iluminación por un módico precio con nuestros propios técnicos
Condiciones y requisitos:
- Equipo de sonido, enviamos Rider. (También disponemos de nuestro propio equipo)