
Manu Sanchez
- Presupuestos GRATIS y sin compromiso
- Reserva 100% segura
- Servicio integral 360°
Contratar a Manu Sanchez
Contrata a Manu Sanchez a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.
Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.
¡Cuéntanos tu idea!¿Por qué contratar a Manu Sanchez?
Manu Sánchez es uno de los referentes del humor en el panorama televisivo, radiofónico y teatral. Es andaluz, muy andaluz. “Yo no hablo un mal castellano, sino un perfecto andaluz” es una de las frases que más le define y le gusta repetir.
Comenzó apareciendo en Canal Sur con programas de humor y desde ahí su trayectoria profesional no ha cesado. Bien fuese como presentador o colaborador, Manu Sánchez ha tenido una silla reservada para esa gracia andaluza tan suya. Para el canal autonómico andaluz realizó varios trabajos, el último fue “Vuelta y vuelta”, que consistía en un programa de reportajes con el humor como ingrediente principal. También se ha dejado ver en “Zapeando” y en “El último mono” de La Sexta en el que fue el presentador y además contaba con una sección estrella por la que pasó a ser conocido como el hombre de la pizarra.
En Radio es colaborador de “Anda Ya” de Los 40 y en la SER tiene una columna para “La Ventana”. Actualmente, Manu Sánchez está inmerso en el mundo de la interpretación y está recorriendo los teatros españoles con su última obra, “El Último Santo”.
Manu Sánchez ya está disponible para su contratación en La Factoría del Show. Pide información sin compromiso para contratar a Manu Sánchez y te explicaremos todos los detalles acerca de su espectáculo.
¿Cuánto cuesta contratar a Manu Sanchez?
El precio de contratación de Manu Sanchez puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Manu Sanchez. ¡Es gratis y sin compromiso!
¡Cuéntanos tu idea!Biografía de Manu Sanchez
Manu Sánchez nace en Sevilla en 1985 y es humorista, actor y presentador de televisión. Sin embargo, antes de plantearse estudiar periodismo, fue jugador de baloncesto desde los 8 hasta los 18 años. Por sus casi dos metros de altura parece que prometía, pero la idea de hacer reír parece que le convenció más.
Su cara empezó a ser cada vez más sonada en Canal Sur. Allí apareció por primera vez en “Hagamos el humor” en 2005. Un año más tarde, se ponía por primera vez en la faceta de presentador y fue el conductor de “De la mano de Manu”, en el que había monólogos, entrevistas a personajes famosos o ficticias, reportajes… Y todo esto con muchas risas. Se ve que a la cadena le gustó como presentador y le volvió a fechar en años posteriores para dirigir otros programas como “Colga2”, “Andaluces, somos más y mejores”, “La semana más larga”, que duró desde 2009 hasta 2013, y en 2012 presentó junto a Eva González “Satán y Eva”. Su último trabajo para Canal Sur fue “Vuelta y vuelta”, que tenía por objetivo mostrar una perspectiva diferente de Andalucía.
Desde Canal Sur da el salto a La Sexta y pasó a formar parte del equipo de colaboradores de “Zapeando” y llegó a presentar su propio espacio, “El último mono”, en 2015. Ahora ha entrado en Telecinco para unirse al equipo del programa dirigido por Risto Mejide, “All you need is love… o no”.
En 2013 se lanzó al teatro y llevó por los escenarios españoles las obras “El Rey Solo” y “El Último Santo”. En Radio también ha querido estar y por ello aparece como colaborador en “Anda Ya” y cuenta con una columna para el solo en “La Ventana” de Cadena SER.
Manu Sánchez es un humorista que todavía tiene muchas risas que regalar y que sigue en su lucha de normalizar el “ceceo” andaluz en televisión.