12 villancicos flamencos que debes conocer

En España nada tenemos que envidiar a las navidades americanas, ellos podrán tener a Mariah Carey pero nosotros tenemos a La Niña de la Puebla y una larga lista de villancicos flamencos.

12 villancicos flamencos que debes conocer

Nos encanta salir a la calle a disfrutar del encendido de luces, comer chocolate con churros, hacer cola en Doña Manolita, el ambiente de los mercadillos navideños, comprarse un gorro de reno o de Papá Noel y pasear por la calle cantando villancicos.

Porque en España podemos presumir de muchas cosas, de nuestra tradición en villancicos también. “Campana sobre Campana”, “Los Peces en el Río”, “La Marimorena”, “Ya vienen los Reyes”, “Arre Borriquito”, “Ay del chiquirritín”… ¡Será por villancicos!

Que sí, que los americanos tendrán a Mariah Carey y a Michael Bublé pero nosotros tenemos a Lola Flores, a La niña de la Puebla y una extensa lista de villancicos flamencos que quitan el sentido.

Orgullosos de nuestra música y de nuestras tradiciones, recopilamos una lista de villancicos flamencos que deberías conocer, en la que encontrarás adaptaciones de canciones tradicionales y villancicos originales.

12 villancicos flamencos para añadir en tu playlist navideña

Raya Real – Ya es Navidad

El caso de Mariah viene al pelo para presentar a los primeros artistas de la lista, no porque hayan hecho una adaptación flamenca de la popular canción, si no porque ellos son los reyes de los villancicos flamencos.

Son Raya Real, y llevan 30 años contagiando con la alegría del sur todo tipo de fiestas, ferias y como no, en Navidad también.

Raya Real es uno de los grupos de sevillanas y rumbas con más recorrido de nuestro país y cuentan con canciones que se han bailado en medio mundo. Además, han conseguido convertirse en todo un referente de los villancicos flamencos. Entre sus éxitos navideños se encuentran versiones de villancicos en clave de rumba y flamenco.

“Ya es Navidad” es uno de sus villancicos más famosos, escucharlo es contagiarte de alegría al instante. Pruébalo ¡funciona!

Siempre Así – Fue en Belén

Imprescindibles en la Navidad andaluza son los sevillanos Siempre Así. Entre su repertorio navideño encontramos adaptaciones de rumba y flamenco de villancicos de siempre y temas propios como “La ea en Triana” o “Fue en Belén”.

La Niña de La Puebla – Los Campanilleros

Villancico flamenco por excelencia…

“En los pueblos de mi Andalucía, los campanilleros por la madrugá, me despiertan con sus campanillas, y con las guitarras me hacen llorar…”.

¿Te suena, verdad? Así empieza “Los Campanilleros”, villancico tradicional andaluz que popularizó La Niña de la Puebla desde su primera grabación en 1932, ¡Casi ná!

¿Quiénes eran los campanilleros?

Eran unos hombres que rondaban las calles de los pueblos de Andalucía y Extremadura en el siglo XVIII, cantando canciones religiosas acompañados de campanillas para anunciar la misa de alba en la que se rezaba el rosario.

Estos cánticos derivaron en varias versiones con distintas letras que llamaron la atención de los cantaores flamencos a principios del siglo XX. La primera versión flamenca del villancico la hizo el cantaor Manuel Torre en 1929 pero si hay una interpretación que conmueve especialmente es la de la Niña de la Puebla.

Lola Flores – con mi borriquillo

«Lola Flores no canta ni baila, pero no se la pierdan». Así la presentó The New York Times en la primera actuación que La Faraona ofreció en EEUU en 1953.

Como Lola Flores solo ha nacido una, con su gracia y su genio nos canta por bulerías este villancico.

Los Chunguitos – La marimorena

Si hay un villancico que se canta en todos los hogares españoles en Navidad ese es “La Marimorena”. Y donde también lo cantan es en casa de Juan y Jose Salazar, nuestros amigos Los Chunguitos.

El villancico flamenco de la familia Salazar: aguardiente y pestiños

No me quiero imaginar la que se debe de liar en Nochebuena en casa de Los Salazar.

La familia Salazar es una familia de artistas, si no estás muy puesto en el mundo del «cuore» te lo resumo… Los Chunguitos y Azúcar Moreno son hermanos, y éstos a su vez, son tíos de Alazán. Y entre todos, suman un extenso repertorio navideño en sus respectivas discografias.

Tíos y sobrinas se juntan para cantarle a Navidad con mucho arte en el villancico «Aguardiente y pestiños».

Bordón 4 – Ya vienen los Reyes

Esperar a los Reyes Magos se hace cantando y con Bordón 4 no falta la fiesta y la buena rumba flamenca.

Los Amigos de Ginés – Rin Rin

Los mismos que han puesto a bailar sevillanas a medio mundo, ponen el toque flamenco a uno de los villancicos que hemos cantado desde pequeñitos.

Los Amigos de Ginés son los autores de la mundialmente conocida sevillana El Adiós. Si te digo… “Algo se muere en el alma cuando un amigo se va…” seguro automáticamente empiezas a dar palmas. Lo mismo te va a pasar con “Hacía Belén va una burra rin rin…”.

Terminamos con las voces que más triunfan del flamenco actual. Con el cantaor Manuel Lombo nos vamos por bulerías y Paco Candela versiona el clásico “Pastores venid”.

Manuel Lombo – Los gitanos en Navidad

https://www.youtube.com/watch?v=RKRmSv2HSbk

Paco Candela – Pastores venid

Para voces prodigiosas las de las siguientes artistas. Estos villancicos de Niña Pastori e India Martínez son para sentarse a escuchar y quedarse a vivir. Canciones inéditas que no podían faltar en nuestra selección de villancicos flamencos.

Niña Pastori – Camino de Belén

El villancico flamenco de India Martínez      

Si esta selección de villancicos flamencos te ha inspirado para organizar una fiesta de Navidad con cantantes y grupos famosos, puedes contactar con nosotros desde aquí.

Por
Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: La Factoría del Show Online S.L.
  • Finalidad: Comentar publicaciones del blog y dar respuesta a los anteriores comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Se cederán datos a terceros por obligación legal y para la ejecución del servicio que nos has solicitado.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Información adicional: Consulta la información completa en la política de privacidad.

¡Pide presupuestos Gratis!