Ara Malikian

Ara Malikian

  • Presupuestos GRATIS y sin compromiso
  • Reserva 100% segura
  • Servicio integral 360°
La reserva y contratación de este espectáculo está condicionada a la autorización previa del propio artista o de su representante legal. Pide presupuesto para comprobar la disponibilidad y el caché del artista.

Contratar a Ara Malikian

Contrata a Ara Malikian a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.

Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.

¡Cuéntanos tu idea!

¿Por qué contratar a Ara Malikian?

Ara Malikian es un prestigioso violinista libanés de familia armenia. Ya desde muy pequeño su padre le introdujo en la música, a pesar de las dificultades de crecer bajo una guerra civil. A los 14 años le escuchó un director de orquesta alemán, quien le consiguió una beca para cursar violín en Hannover. A partir de ese momento se forja como músico, trasladándose posteriormente a Londres a estudiar bajo algunos de los profesores más prestigiosos del mundo.

Su inquietud musical lo ha llevado a estudiar a artistas de todo tipo, desde música árabe y del Medio Oriente hasta flamenco, mezclándolo en un estilo que lo hace un virtuoso único, tanto a la hora de componer como de interpretar piezas.

Ha colaborado con músicos de la todo el mundo, desde orquestas sinfónicas (Bamberg, Madrid, Tokio), conjuntos de cámara, guitarristas, cantaores y bailaores flamencos hasta grupos de rock como El Drogas. Ha grabado 30 discos, colaborado en ocho y compuesto bandas sonoras para ocho películas, habiendo ganado un Goya por Hable con ella.

Ara Malikian ya está disponible para contratación en La Factoría del Show. Pide detalles acerca del show de Ara Malikian y te daremos presupuesto sin compromiso.

¿Cuánto cuesta contratar a Ara Malikian?

El precio de contratación de Ara Malikian puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Ara Malikian. ¡Es gratis y sin compromiso!

¡Cuéntanos tu idea!

Biografía de Ara Malikian

Ara Malikian comenzó con el violín desde muy joven gracias a su padre. A pesar de las dificultades de la guerra civil en Líbano, consiguió una beca para cursar este instrumento en Alemania gracias al director de orquesta Hans Herbert-Jöris. Fue el alumno más joven aceptado nunca en el centro Hochschule für Musik und Theater Hannover, a los 15 años.

Una vez terminados estos estudios, se trasladó a Londres, donde estudió con algunos de los profesores más prestigiosos del mundo, como Franco Gulli o Herman Krebbers. A partir de ese momento comienza una carrera de éxitos y de análisis de influencias, donde mama de todo tipo de músicas, ya sea de raíces árabes, orientales o flamencas.

En su repertorio incluye todo tipo de obras, ya sea de orquestas sinfónicas, de cámara o música pop y rock. Ha colaborado tanto con artistas que van desde la Orquesta Sinfónica de Tokio a Extremoduro, desde la Filarmónica de Belgrado a la Zurcí Chamber Orquesta. Ara Malikian destaca por su capacidad de síntesis y absorción de ideas, haciendo de él un virtuoso intérprete y compositor.

Más allá de su faceta musical más conocida, Ara Malikian también es famoso por acercar la música a todos los ámbitos, ya sea clásica o no. Desde 2006 colabora con Jorge Grundman y la fundación No Profit Music para difundir las piezas de compositores contemporáneos a través de la creación de una orquesta de cámara. También ha presentado el programa de La 2 El Club de Pizzicato, donde acerca la música clásica a los más pequeños. También ayuda en la ONG Acción contra el Hambre, dentro de su faceta más humanitaria.

Como intérprete de bandas sonoras ha participado en películas como Hable con ella (Alberto Iglesias, 2002) o La mala educación (Pedro Almodóvar, 2005), y participado en el proceso de composición de otras como Los pasos perdidos (María del Carmen Rodríguez Rodríguez, 2001) o Pájaros de papel (Emilio Aragón, 2010) Dentro de la música más popular, ha colaborado en los tres últimos álbumes de Extremoduro, con Nach o en el último directo de El Drogas.

Información técnica y notas adicionales:

Repertorio / Set List

  • Vals del Kairo
  • Kashmir (Led Zeppelin)
  • Misirlou (Pulp Fiction)
  • Dzovarev
  • Zyryab (Paco de Lucía)
  • Aria (Bach)
  • Life on Mars (David Bowie)
  • La vida breve (Manuel de Falla)