
Ana Belén
- Presupuestos GRATIS y sin compromiso
- Reserva 100% segura
- Servicio integral 360°
Contratar a Ana Belén
Contrata a Ana Belén a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.
Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.
¡Cuéntanos tu idea!¿Por qué contratar a Ana Belén?
Ana Belén es una cantante y actriz española con una prolífica carrera que abarca más de seis décadas. Conocida por su versatilidad y talento, Ana Belén ha brillado tanto en el mundo de la música como en la interpretación. Ha interpretado una amplia gama de géneros musicales, desde la canción de autor hasta el bolero y el pop, consolidándose como una de las voces más emblemáticas de España. En su faceta de actriz, ha trabajado en numerosas películas y obras de teatro, siendo reconocida por su capacidad para transmitir una profunda emotividad en sus interpretaciones. A lo largo de su carrera, ha colaborado con grandes artistas, incluido su esposo, el también reconocido músico Víctor Manuel, con quien ha formado una de las parejas artísticas más queridas del panorama cultural español.
Protagonista de dos de los acontecimientos musicales más exitosos de la música española, los dos junto a Victor Manuel: las giras de “Mucho más que dos” (1994) y “El gusto es nuestro” (1996-1997).
Entre los galardones y reconocimientos que ha recibido Ana Belén a lo largo de su carrera, se encuentran el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical y el Goya Honorífico de 2017.
“El hombre del piano”, “Lía”, “Derroche”, “La puerta de Alcalá”, “Solo le pido a Dios”, “La mentira”, “Contamíname” y “Peces de ciudad” son algunas de las canciones más famosas de Ana Belén. Entre su filmografía destacan “La casa de Bernarda Alba”, “La Colmena”, “Sé infiel y no mires con quién”, “La Corte del Faraón”, “Libertarias”, “La pasión turca” o “El amor perjudica seriamente la salud”.
Ana Belén ya está disponible para contratación en La Factoría del Show. Pide información sin compromiso para contratar a Ana Belén y te explicaremos todos los detalles acerca de su espectáculo.
¿Cuánto cuesta contratar a Ana Belén?
El precio de contratación de Ana Belén puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Ana Belén. ¡Es gratis y sin compromiso!
¡Cuéntanos tu idea!Biografía de Ana Belén
Ana Belén, nacida como María del Pilar Cuesta Acosta en Madrid, en el seno de una familia humilde, mostró un temprano interés por la música y la interpretación, a pesar de no contar con influencias artísticas en su entorno familiar. Su primer contacto con las artes escénicas fue a través de la obra "El enanito saltarín" en el colegio donde estudiaba. A partir de ese momento, su pasión por el arte no hizo más que crecer, estudiando Solfeo y piano con el maestro Estebarena e inscribiéndose en concursos radiofónicos infantiles, donde destacaba cantando canciones populares.
A los 13 años, Ana Belén grabó sus primeras canciones, lo que llamó la atención de la productora Época Films, que la contrató para realizar cuatro películas musicales infantiles. Sin embargo, sólo se concretó una de ellas, "Zampo y yo", debido al escaso éxito de la película. Fue en esta etapa cuando adoptó el nombre artístico de Ana Belén. Tras este bache, se dedicó al teatro, estudiando interpretación y arte dramático en el Teatro Estudio de Madrid, y comenzando una carrera teatral paralela a la cinematográfica.
En 1970, Ana Belén debutó en el cine con la película "Españolas en París" de Roberto Bodegas, y poco después conoció al músico Víctor Manuel, quien se convertiría en su compañero de vida y carrera. Tras un periodo dedicado a la interpretación, Ana Belén retomó su carrera musical en 1973 con los discos "Tierra" y "Calle del Oso", donde mostró su compromiso con la izquierda progresista española, lo que la llevó a un breve exilio en México tras la puesta en escena de la obra "Ravos".
En 1975, publicó el LP "De paso", que marcó el inicio de una carrera musical cada vez más exitosa. Paralelamente, continuó con su carrera interpretativa en el teatro y el cine, y en 1979 cofundó el Teatro Estable Castellano (TEC). Su carrera musical también se expandió a América Latina, donde en 1976 lanzó el álbum "La paloma de vuelo popular", destacando la emblemática canción "La muralla".
La década de 1980 fue de éxitos masivos para Ana Belén, con el lanzamiento del álbum "Géminis" en 1982, que incluía éxitos como "La paloma" y "España, camisa blanca de mi esperanza". Su talento como actriz también fue reconocido, obteniendo varias nominaciones a los Premios Goya, y en 1991 debutó como directora de cine con "Cómo ser mujer y no morir en el intento", ganando el Goya a la mejor directora novel.
Junto a Víctor Manuel, continuó lanzando discos y giras exitosas, como dos de los acontecimientos musicales más exitosos de la música española: “Mucho más que dos” (1994) “El gusto es nuestro” (1996-1997). “Mucho más que dos” es un disco grabado en directo (doble álbum y un DVD) del concierto de Ana Belén y Victor Manuel con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Juan Echánove, Antonio Flores, Joaquín Sabina, Manolo Tena, Pablo Milanés y Miguel Ríos. El espectáculo duró dos días en el Palacio de los Deportes de Gijón y se repasaron grandes éxitos de Ana Belén y Víctor Manuel con las colaboraciones de los artistas mencionados. Este concierto dio pie a una exitosa gira, al igual que “El gusto es nuestro”, el proyecto en común con Victor Manuel, Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos durante 1996 -1997. Fue una gira que batió récords, siendo así una de las más exitosas de la música española en su momento. En 2016 los cuatro artistas se volvieron a reunir en una serie de conciertos para celebrar el vigésimo aniversario de la gira. Sin duda, dos acontecimientos musicales que han hecho historia en España.
A lo largo de su carrera, Ana Belén ha logrado equilibrar su trabajo en cine, música y teatro, recibiendo múltiples premios, como la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 1995.
En la década de 2000, siguió cosechando éxitos con álbumes como "Peces de ciudad" y su colaboración en la banda sonora de "Cuéntame cómo pasó". Además, se involucró en causas solidarias, como su participación en la plataforma cultural contra la guerra de Irak en 2003. En 2005, junto a Víctor Manuel, realizó la gira "Una canción me trajo aquí", culminando en la grabación de un CD/DVD en el Teatro Romano de Mérida.
Con el paso de los años, Ana Belén continuó activa en la música y el teatro, recibiendo reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2015. En 2017, fue galardonada con el Goya honorífico, y en 2018 lanzó su último álbum, "Vida", consolidando su lugar como una de las artistas más queridas y respetadas de España.
Información técnica y notas adicionales:
Repertorio / Set List
- La puerta de Alcalá
- Derroche
- No sé por que te quiero
- Contamíname
- Vuelo blanco de gaviota
- A la sombra de un león
- La muralla
- La tarara
- Peces de ciudad