Lola Indigo

Lola Indigo

  • Presupuestos GRATIS y sin compromiso
  • Reserva 100% segura
  • Servicio integral 360°
La reserva y contratación de este espectáculo está condicionada a la autorización previa del propio artista o de su representante legal. Pide presupuesto para comprobar la disponibilidad y el caché del artista.

Contratar a Lola Indigo

Contrata a Lola Indigo a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.

Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.

¡Cuéntanos tu idea!

¿Por qué contratar a Lola Indigo?

Lola Índigo es una de las artistas españolas más influyentes en la escena internacional de pop urbano. Es el proyecto musical de la cantante y bailarina Mimi Doblas, creando el concepto de una girl band con la que expresa su pasión por la danza y la música.

Tras su paso por OT 2017, Mimi Doblas se presentó como Lola Índigo con el single “Yo ya no quiero na”, acompañada de su squad femenino formado por las bailarinas Mónica Peña, Saydi, Laura Ruiz y Claudia Riera. El debut de este primer single superó el millón de reproducciones en tan solo un fin de semana tras su lanzamiento.

En 2024 cuenta con más de 9 millones de oyentes en Spotify y 3 discos en el mercado que marcan tres etapas creativas que definen a la artista: Akelarre (2019), La niña (2021) y El Dragón (2023). En 2024 ha publicado GRX, un EP compuesto por 7 canciones que explora las raíces andaluzas de Mimi acompañada de artistas como La Plazuela, La Zowi, Pepe y Vizio, Maka, Dellafuente y Saiko.

Lola Indigo vende en 3 horas todas las entradas de su concierto en el Estadio Santiago Bernabéu

Lola Indigo es una de las artistas españolas que ha agotado en cuestión de horas las entradas para su concierto en el Estadio Santiago Bernabéu. Un evento que tiene lugar el 22 de marzo de 2025 con el nombre de “La bruja, la niña y el dragón”, en el que repasará las diferentes etapas de su carrera.

"La niña de la escuela", "Toy Story", "El Tonto", "Discoteka", "La Santa", "Mujer Bruja", "AN1MAL", “Una bachata”, “El pantalón”, “1000 COSAS”, “Casanova”, “Mala suerte” o "Santeria" son algunas de canciones famosas de Lola Índigo.

Lola Índigo ya está disponible para contratación en La Factoría del Show. Pide información sin compromiso para contratar a Lola Índigo y te explicaremos todos los detalles acerca de su contratación.

¿Cuánto cuesta contratar a Lola Indigo?

El precio de contratación de Lola Indigo puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Lola Indigo. ¡Es gratis y sin compromiso!

¡Cuéntanos tu idea!

Biografía de Lola Indigo

Ser la primera expulsada de OT 2017 no frenó a Mimi Doblas en su empeño por alcanzar sus sueños. Aunque madrileña de nacimiento (1 de abril de 1992), Mimi se ha criado en Huétor Tájar, Granada. Su vocación artística encontró su cauce natural a través del baile.

Desde niña, Miriam Doblas Muñoz siempre se ha desvivido por la danza, la música y el canto, los cuales han sido siempre sus grandes pasiones desde una temprana edad. Operación Triunfo no ha sido su único talent show, ocho años atrás la pudimos ver en su faceta como bailarina en “Fama ¡a bailar!” y en 2018 en "Tu cara me suena".

Mimi Doblas presenta su propio proyecto musical tras participar en OT 2017, con el nombre de Lola Índigo crea un concepto grupal de música y baile. Para Mimi, Lola es nombre que evoca fuerza y poder e Índigo engloba el sentido espiritual a una nueva generación millennial más empática.

Cuando Mimi compuso su single “Yo ya no quiero na” pensó en su “yo de 15 años estando de fiesta”. Su primer single se convirtió en todo un fenómeno viral en tiempo récord superando el millón de reproducciones en tan solo un fin de semana.

En diciembre de 2018 conocimos "Mujer Bruja", el segundo single de Lola Índigo, con una de las mejores entradas en las listas de éxitos dentro del top 10, canción incluida en su primer disco "Akelarre".

A partir de aquí, su fama subió como la espuma, consiguiendo hits con colaboraciones de todo tipo de artistas como Danna Paola, Rauw Alejandro, Morat, Luis Fonsi, María Becerra, Manuel Turizo, Aitana… En 2021 publicó su segundo álbum de estudio, "La niña", el cuál consiguió ser triple platino en España al vender más de 120.000 copias.

En 2019 ganó el premio MTV European Music Award a "mejor artista del año en España", consolidando su estatus como una de las mejores artistas de pop urbano a nivel internacional.

Lola Índigo publica en 2023 su tercer disco "El Dragón" que incluye éxitos como "Discoteka", "La Santa", "Corazones rotos", "El Tonto" o "Animal". Un año más tarde explora sus raíces andaluzas en el EP GRX, con canciones tan destacadas como “Mala suerte”, "La Primavera", “Yo tengo un novio” o “El condenao”.

Es una de las artistas españolas que ha agotado en cuestión de horas las entradas para su concierto en el Estadio Santiago Bernabéu. Un evento que tiene lugar el 22 de marzo de 2025 con el nombre de “La bruja, la niña y el dragón”, en el que repasará las diferentes etapas de su carrera.

DISCOGRAFÍA DE LOLA ÍNDIGO

2019: Akelarre

2021: La niña

2023: El Dragón

2024: GRX (EP)

Información técnica y notas adicionales:

Repertorio / Set List

  • Yo ya no quiero ná
  • Mujer Bruja
  • Discoteka
  • AN1MAL
  • La niña de la escuela
  • Toy Story
  • La primavera
  • Mala Suerte
  • 1000 COSAS
  • Una bachata
  • Yo tengo un novio
  • El pantalón
  • Corazones rotos
  • La Santa
  • Santeria
  • El tonto