¿Qué es el team building?

Te explicamos en qué consiste el team building y cómo nuestros artistas adaptan sus herramientas del mundo del espectáculo para este tipo de eventos formativos para empresas.

¿qué es el team building?

Los eventos de team building comprenden acciones formativas orientadas a “construir y hacer equipo”. Si tu empresa todavía no ha invertido en este tipo de eventos, puede ser normal que no hayas escuchado este termino. Si es así, tu empresa está cometiendo un gran error, ya que apostar por eventos formativos es invertir en su mayor activo: los empleados.   

De todos los tipos de eventos de empresa que existen, el team building es uno de los que mayores resultados de productividad se obtienen. No es algo nuevo, ya que formación en habilidades para el trabajo en equipo siempre ha existido en el ámbito empresarial pero el concepto del team building va más allá, se trata de aprender mientras te diviertes.

¿Qué es el team building?

Cuando los equipos se divierten juntos, trabajan mejor juntos.

El team building es una jornada en la que se sale de la oficina para realizar talleres y juegos en los que se trabajan habilidades necesarias en el entorno laboral como el trabajo en equipo, el liderazgo, la planificación, la resolución de conflictos o la toma de decisiones, entre otras.

Las dinámicas de team building se pueden realizar al aire libre, en las mismas instalaciones de la empresa o desplazarse hasta el lugar donde imparten las actividades.

Los empleados perciben estas iniciativas como un beneficio para su desarrollo personal y para el el conjunto de la organización. Aprenden mientras se divierten, mejoran las relaciones y, por un día, se alejan del estrés de la oficina. Por eso los departamentos de RR.HH., conscientes de sus beneficios, invierten cada vez más en este tipo de actividades.

Beneficios del team building

Es una de las mejores inversiones para tu negocio, desglosamos uno a uno los beneficios del Team Building:

  • Mejoran las relaciones entre compañeros: fortalece lazos, el conocimiento mutuo y las relaciones más sólidas entre los miembros del equipo, mejorando la confianza y la comunicación.
  • Se construyen puentes entre los distintos departamentos de la empresa.
  • Aumenta la motivación y el compromiso de los empleados. Estas actividades suelen ser divertidas y estimulantes. Cuando las personas disfrutan trabajando juntas y se sienten valoradas, tienden a ser más productivas y comprometidas con los objetivos del equipo y de la organización.
  • Fomenta la colaboración y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo.
  • Potencia la innovación y estimula la creatividad.
  • Favorece el networking.
  • Mejoran las herramientas de comunicación.
  • Resolución de conflictos: a través de actividades colaborativas, los miembros del equipo aprenden a manejar diferencias de opinión, a comunicarse de manera efectiva y a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.
  • Espíritu competitivo: cuando los empleados tienen una mentalidad competitiva, buscan la manera de mejorar su desempeño y alcanzar metas más altas. Esto puede llevar a un aumento de la productividad y la calidad del trabajo.
  • A través de estas actividades se descubren habilidades ocultas de los empleados.
  • Participar en actividades divertidas y relajantes puede ayudar a reducir el estrés laboral. Esto a su vez puede mejorar el bienestar general de los empleados y contribuir a un ambiente de trabajo más positivo y saludable.

Además, la organización de eventos de team building puede ser una estrategia efectiva para atraer talento a una empresa por varias razones:

  • Cultura y ambiente de trabajo positivos: estos eventos muestran la cultura de empresa y el ambiente de trabajo positivos. los candidatos potenciales pueden verse atraídos por una empresa que se preocupa por crear un entorno de trabajo agradable y que fomenta el crecimiento personal y profesional.
  • Los eventos de team building transmiten los valores y principios corporativos de una empresa. Al mostrar cómo se aplican en la práctica, la empresa puede atraer a candidatos que comparten esos mismos valores y se sienten atraídos por una organización con una misión y visión claras.
  • Diferenciación de la competencia: al mostrar un enfoque proactivo en el desarrollo de equipos y la construcción de relaciones sólidas, la empresa puede destacarse como un empleador atractivo y distinguirse de otras organizaciones que no priorizan estas actividades.

En resumen, invirtiendo en actividades de Team Building, las organizaciones pueden construir equipos más sólidos y eficientes, teniendo un impacto positivo en el rendimiento y los resultados generales de la empresa.

Tipos de actividades de Team Building

La elección de las actividades de Team Building deben ir alineadas con los objetivos del equipo, como pueden ser juegos de confianza, de resolución de problemas, que fomenten la creatividad, dinámicas de comunicación, voluntariado, actividades al aire libre o retos deportivos.

¡Toma nota de nuestras propuestas!

Grand Prix para empresas

¿Te acuerdas del juego del Grand Prix? Pues no es solo un concurso de televisión para el verano, hay empresas que se dedican a adaptar las populares pruebas del Grand Prix para actividades de Team Building.

Son actividades al aire libre que fomentan el trabajo en equipo y la colaboración en un entorno natural, como las pruebas de humor amarillo, carreras de obstáculos, yincanas y adaptaciones del Grand Prix como los troncos locos, la rampa, la cucaña, los aguadores, los bolos o la patata caliente.

Encuentra proveedores de Grand Prix para empresas cerca de tu zona, como Prixplaza en Albacete, pionera y líder de este tipo de actividades en toda España.

El desafio de completar un Escape Room

Tratar de escapar cuando estás «atrapado» en una habitación con personas (en un período de tiempo determinado) requiere un importante trabajo en equipo, lo que la convierte en una de las actividades más interesantes para una divertida jornada de Team Building.

El escape room promueve la colaboración, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y la gestión del tiempo. Además, proporciona una experiencia divertida y memorable para los participantes mientras construyen relaciones sólidas dentro del equipo.

Existen empresas especializadas en organizar escape room para eventos de team building ¿lo sabías?

Taller de cocina

El taller de cocina es una actividad de Team Building que alimenta a la vez que promueve la colaboración, mejora la comunicación, estimula la creatividad y brinda oportunidades de aprendizaje práctico.

Taller de improvisación

Mucho más interactivas que las clases de cocina, las clases de improvisación pueden enseñar habilidades valiosas para el equipo, incluida la forma de comunicarse con los demás y superar varios desafíos en equipo.

Además, te obliga a salir de tu zona de confort y reírte con tus compañeros. A continuación, te recomendamos algunos artistas como cómicos, actores, músicos o magos que imparten talleres de improvisación relacionados con sus espectáculos.

Contratación de artistas para actividades de team building

Muchos de nuestros artistas ofrecen servicios para dinámicas de team building, aplicando herramientas del mundo del espectáculo y sus conocimientos sobre habilidades de comunicación. A continuación te mostramos algunos ejemplos reales:

Carlos Barrio: monologuista y formador

Carlos Barrio es monologuista, improvisador, guionista, ingeniero, coach y fundador de El arte de ser profesional. Además es considerado como uno de los tres mejores oradores del país según el certamen Speaker Talent España.

Desde El arte de ser profesional se dedica a impartir formación para empresas en habilidades comunicativas, cuando le hemos preguntado sobre su experiencia en actividades de team building, Carlos ha sido como un libro abierto “Siguiendo un poco el slogan de ´Solo llegas antes y en equipo llegas más lejos´ y copiando a los equipos de fútbol o de cualquier deporte, hay empresas que son muy conscientes de la importancia de tener equipos de trabajo cohesionados, por eso invierten en este tipo de actividades en grupo. Casi siempre el objetivo principal es que las personas se conozcan mejor, mejorar el clima laboral y que se genere sentimiento de grupo. A partir de ahí, según las actividades que se realicen (muchas son outdoor -al aire libre) se buscan inculcar o trabajar algunos tipos de soft skills (habilidades blandas) tales como la asertividad, la inteligencia emocional, la gestión al cambio, liderazgo, etc…”

Carlos Barrio añade Team building es que el jefe invite a todos a una caña, llevar pastelitos por el cumple o salir a una comida todo el equipo o todo el departamento. Las empresas han visto un nicho de mercado en estas actividades y ya puedes hacer las mismas que para una despedida de soltero/a: karts, viaje en catamarán, en globo, katas de kárate, lego, piraguismo, deportes, paintball, salir una tarde al monte de ruta micológica, espeleología, scape room, etc…”

En El arte de ser profesional, además de las jornadas de formación en soft skills y coaching, también trabajan la posibilidad de preparar escenas (desde el teatro) o stand up (monólogos) que o bien en relación con la empresa o sin ella, ayudan a generar sinergias entre los empleados en un ambiente desenfadado y propicio, potenciando su desempeño para el entorno profesional.

Carlos Barrio, monologuista y formador en habilidades comunicativas

Andrés Madruga: mago, cómico y presentador

Hemos hablado con Andrés Madruga,  a quien su faceta artística como mago cómico le ha dado las armas y habilidades necesarias para conectar con las personas y transmitir.

Para actividades de team building, Andrés Madruga puede ofrecer talleres de magia con aplicaciones prácticas pero también ha realizado otro tipo de dinámicas tales como gymkanas, actividades teatrales y de role play, siempre orientadas a los siguientes objetivos:

  • Aumentar relaciones y vínculos entre miembros de la plantilla
  • Entretener y divertir a través de una jornada lúdica
  • Mejorar la opinión de los empleados de la empresa aumentando su “calidad humana”
  • Transmitir los valores de la empresa
Andrés Madruga cómico y mago que realiza dinámicas de team building para empresas

Bambule Kids: grupo de percusión

Mario del grupo Bambule Kids, nos cuenta que en su caso, la mayoría de las veces se persigue un objetivo principal que es la recreación de un ritmo, coreografía o canción por parte de todos los integrantes.

Los departamentos de RR.HH. suelen diseñar sus propias ideas y cuando acuden a Bambule Kids ellos intentan adaptar sus actividades a estas propuestas tanto en logística como en temática.

Bambule Kids plantea talleres con dos objetivos para actividades de team building:

En el primero hay que dividirse en grupos y pasar por diferentes puestos donde trabajan  para conseguir un objetivo rápido, propuesto en cada equipo. En cada punto se trabaja con temática musical y rítmica, por ejemplo,

  • Aprender un ritmo de percusión con instrumentos de mano
  • Aprender una coreografía
  • Ritmos con percusión menor
  • Percusión corporal
  • Aprender o desarrollar una pequeña canción

El segundo objetivo posible es que los diferentes conceptos que se han trabajado vayan enfocados a realizar una puesta en común. Este formato es más factible con un hilo conductor concreto y se practica en grupos de un máximo de 50-60 personas. La finalidad es que aprendan diferentes voces o ritmos de una misma pieza, para más tarde ensamblarlas todas en una acción final.

La finalidad de estas actividades es crear un ambiente divertido, participativo y colaborador que aporte herramientas al grupo o empresa para la consecución de objetivos conjuntos.

batucada bambule kids para eventos de team building

Flamenco Temple

Desde Flamenco Temple, nos cuentan en qué consisten sus talleres de flamenco para empresa.

Estos talleres tienen su punto de partida en la convicción de que nadie puede aprender a bailar bien flamenco sin aprender a la vez sus cantes, sus ritmos y las diferencias de estilo.

Se ofrece una preparación desde el inicio, aprendiendo el compás tocando palmas, cantando lo que se baila y comprendiendo las estructuras de los bailes. De esta manera se aprende más rápido, siendo consciente de lo que se aprende. Esto se logra gracias a la música en directo y la gran implicación del guitarrista que participa en esta parte de la sesión.

Toma nota de nuestras ideas para añadir los eventos de team building en la lista de prioridades de tu empresa. Y si quieres solicitar más información sobre los artistas que trabajan en este tipo de eventos, puedes consultarnos rellenando este formulario de contacto. Rápido y sin compromiso.

el grupo Flamenco temple ofrece talleres para empresas
Por

1 comentarios en “¿Qué es el team building?

  1. Pingback: 6 razones para organizar eventos de empresa – Sofía Fernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: La Factoría del Show Online S.L.
  • Finalidad: Comentar publicaciones del blog y dar respuesta a los anteriores comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Se cederán datos a terceros por obligación legal y para la ejecución del servicio que nos has solicitado.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Información adicional: Consulta la información completa en la política de privacidad.

¡Pide presupuestos Gratis!