Lista de cantantes líricos disponibles para contratar
Conociendo la historia del género lírico
Encontramos el origen del género lírico en la antigua Grecia, composiciones en forma de poema que transmiten emoción y expresan sentimientos. Estas obras se interpretaban con el acompañamiento de un instrumento musical primitivo de cuerda punteada llamado lira, que con forma de ábaco se tocaba con las dos manos. Así descubrimos que tanto Orfeo como Apolo tañeron la lira en busca de una unión espiritual entre el alma humana y la divinidad.
El canto lírico es ese conjunto de técnicas vocales necesarias para cantar composiciones de música culta, cuya denominación deriva de la lira, se distingue del canto popular por la tesitura de la voz y la extensión vocal del cantante que en los cantantes líricos suele ser de dos octavas.
Los cantantes líricos se forman en los conservatorios, siendo una carrera de entre cinco y diez años de duración, culminando generalmente con un grado académico.
Las giras líricas pueden comprender todo el repertorio vocal de la música clásica, incluyendo por ejemplo ópera, zarzuela, música española, francesa, folclórica, arias, lieder, operetas brasileñas, oratorios, comedia musical y popular.
Los cantantes líricos más famosos de la historia de la música
El siglo XX aportó muchas de las mejores voces líricas que forman parte de la historia de la música y que han conseguido el reconocimiento mundial de sus capacidades artísticas, podemos señalar las siguientes figuras destacables:
Enrico Caruso, nacido en Italia en 1873 y fallecido en 1921. Es considerado como el tenor más famoso de ópera de la historia que paseó su potente voz e interpretaciones por diversos géneros musicales, siendo precisamente en la ópera donde alcanzó su máximo esplendor. El reconocimiento mundial lo consiguió en 1902 tras la interpretación en Londres del Rigoletto de Verdi. Posteriormente debutó en el Metropolitan Opera House de Nueva York, manteniendo una estrecha relación durante más de 20 años. Estableció una fluida relación con su público, que se describe a la perfección en comportamientos como el de una noche en Bruselas que tras la actuación de La Traviata, y ante las protestas de las personas que no habían conseguido entrar para oírle cantar, les dedicó las principales piezas de la ópera a través de la ventana de su camerino.
Luciano Pavarotti, nacido en Italia en 1935 y fallecido en 2007 es considerado el sucesor de Caruso como el más grande cantante contemporáneo, a ello se une su carisma, simpatía y generosidad para convertirse en el favorito del público. Consiguió mantener una carrera profesional muy exitosa, ganándose a todo tipo de públicos por abordar estilos tan diversos como ópera, pop y rock.
Debutó interpretando La Boheme a los 24 años y su repertorio lírico comprende desde el barroco hasta Puccini y Verdi. Ha dado vida a personajes tan notables como Arturo, Caravadossi, Edgardo o Idomeneo. Su mayor popularidad llegó de la mano de sus actuaciones en los tres tenores, con Plácido Domingo y Josep Carreras.
Durante años se encargó de la organización de los Conciertos Pavarotti and Friends, contando con artistas como Queen, Celine Dion, U2, Natalie Cole, Bon Jovi…
María Callas nacida en Estados Unidos en 1923 y fallecida en 1977 de origen griego, su vida podría definirse como una tragedia griega, tuvo una infancia y matrimonio infeliz, también protagonizó un apasionado romance con el armador griego Aristóteles Onassis quien le abandonó para casarse con Jacqueline Kennedy. En contraste con su faceta personal, profesionalmente poseía una voz y talento dramáticos privilegiados, así es considerada la más destacada intérprete de la ópera de todos los tiempos.
Placido Domingo nacido en España en 1941 ha paseado su excepcional voz y carisma por todo el mundo y en diversos géneros populares. Muy conocido como integrante del grupo Los tres tenores, también ha sido director general de la Ópera Nacional de Washington
Cantantes líricos para tus eventos
Elegancia, sofisticación, exclusivo... Los cantantes líricos pondrán el listón muy alto en tu evento. Los cantantes líricos son grandes intérpretes y siempre se rodean de los mejores músicos para sus actuaciones.
¿Qué estás organizando? ¿Un cóctel elegante? ¿Un evento de empresa? ¿Cenas con música en directo? ¿Una boda?
La buena noticia es que existe un lugar donde podrás encontrar cantantes líricos de una forma fácil y rápida, desde tu móvil u ordenador, estés donde estés. Aquí mismo, en La Factoría del Show.
En esta sección encontrarás cantantes líricos para tus fiestas y eventos. Te aconsejamos que visites las fichas artísticas de los cantantes líricos, donde podrás encontrar información de su espectáculo, vídeos, fotos, opiniones de otros clientes y un formulario de contacto. ¡Qué fácil!
¿Cuánto cuesta contratar cantantes líricos?
El precio de un cantante lírico dependerá de los siguientes factores:
- Número de pases o duración de la actuación.
- Los cantantes líricos pueden ir solos o acompañados por músicos. Por lo que, el precio dependerá del número de componentes de la formación.
- El tipo de evento.
- Los gastos de desplazamiento.
Factoconsejo: ponte en contacto con cantantes líricos que trabajan en tu provincia para abaratar costes en gastos de desplazamiento.
Cómo contratar cantantes líricos en La Factoría del Show
En esta sección encontrarás una selección de cantantes líricos para eventos de toda España. Podrás contactar directamente con los cantantes líricos ya que en su ficha artística encontrarás información de contacto. Si lo prefieres también puedes rellenar este formulario y te enviaremos presupuestos de cantantes líricos sin ningún compromiso ¡Así de fácil!
¿Eres cantante lírico? ¿Quieres conseguir más eventos?
Si eres cantante lírico y quieres conseguir más eventos. ¡No lo pienses más! Regístrate gratis en La Factoría del Show y disfruta de las ventajas del mayor escaparate de artistas en Internet.