Lista de violinistas disponibles para contratar
¿Quieres contratar un violinista para tu celebración?
El violínpuede ser el protagonista de la banda sonora de cualquier evento, es el instrumento perfecto para transmitir sentimientos, alcanzando altas cotas de emoción. De origen árabe – musulmán, alcanzó gran popularidad de la mano de los luthiers italianos del renacimiento, evolucionando con el paso de los siglos hasta el violín eléctrico.
¿Estás planeando un evento y buscas conseguir un ambiente clásico y sofisticado? El violín es ese instrumento de cuerdas que ha evolucionado a través de una gran cantidad de cambios y muchas influencias musicales. Así hoy tenemos el violín clásico y eléctrico, cuéntanos cual encaja mejor en tu celebración, o mejor no renuncies a ninguno y comparte ambos estilos.
En las fichas artísticas de los violinistas de La Factoría del Show encontrarás información del espectáculo, fotos, vídeos, opiniones y un formulario de contacto. Violinistas a un clic de distancia, contratar artistas nunca había sido tan fácil.
Curiosidades sobre el violín
Desde las composiciones más clásicas hasta las más contemporáneas, podréis disfrutar los secretos del increíble talento de los violinistas en un viaje por el tiempo y la cultura musical que a nadie dejará indiferente.
El violín es el más pequeño y agudo de la familia de instrumentos de cuerda clásicos y se ha llegado a asegurar que los maestros del violín intentaron crear violines capaces de emitir sonidos semejantes a la voz humana. Podemos destacar como grandes violinistas a Nicolo Paganini, Pablo de Sarasate o más actual al gran Ara Malikian.
Los violinistas ponen banda sonora a tu evento
El cine y el violín llevan caminando de la mano durante muchos años y como prueba de esta fructífera unión hemos seleccionado las siguientes películas: Carnegie Hall (Edgar G. Ulmer, 1947), Rapsodia (Charles Vidor, 1954), El violín y la apisonadora (Andrei Tarkovski, 1962), El violinista en el tejado (Norman Jewison, 1971), Violines y trompetas (Rafael Romero Marchent, 1983), Kinski Paganini (Klaus Kinski, 1989), El príncipe de las mareas (Barbra Streisand, 1991), El violín rojo (François Girard, 1998), Música del corazón (Wes Craven, 1999), El concierto (Radu Mihaileanu, 2010), El violinista del diablo (Bernard Rose, 2013).
Seguramente cada persona encontraría una película en la que el violín y su intérprete representan un papel artístico esencial en el conjunto.
Factoconsejo: Deja que tus invitados o el público de tu evento hagan realidad su deseo de rememorar las mejores bandas sonoras de la historia del cine, contratando un violinista.
¿Cuánto cuesta contratar un violinista?
El precio de un violinista dependerá del número de pases, el tipo de evento y los gastos de desplazamiento.
Factoconsejo: póngase en contacto con los violinistas que trabajan en tu provincia para abaratar costes en gastos de desplazamiento.
Cómo contratar violinistas en La Factoría del Show
En esta sección encontrarás una selección de violinistasde toda España. Te aconsejamos que visites las fichas artísticas de los violinistasy elijas tus favoritos. Podrás contactar directamente con los violinistasya que encontrarás su información de contacto en su ficha artística. Si lo prefieres también puedes rellenar este formulario y te enviaremos presupuestos de violinistassin ningún compromiso ¡Así de fácil!
Si eres violinista y quieres conseguir más bolos. ¡No lo pienses más! Regístrate gratis en La Factoría del Show y disfruta de las ventajas del mayor escaparate de artistas en Internet.