10 datos que debes conocer sobre Chanel Terrero
¿Quién es Chanel? ¿Qué hizo antes de SloMo? A las puertas de que se celebre Eurovision 2022, conocemos un poco mejor a la artista que nos va a representar en el festival de la canción: Chanel Terrero.

Siendo prácticamente una desconocida antes de participar en el “Benidorm Fest”, Chanel consiguió meterse al público en el bolsillo (y sobre todo al jurado) con su canción “SloMo” para representar a España en Eurovision, en el certamen que se celebra el 14 de mayo en Turín.
Pero, ¿Quién es Chanel Terrero? ¿cómo llegó a ser quien es ahora? En este post te daremos algunas de las claves que le han llevado a pasar de ser una completa desconocida a convertirse en el rostro visible de todo un país.
A estas alturas todo el mundo sabe que Chanel es nuestra representante en Eurovision 2022 pero esta actriz, cantante y bailarina, que ha entrado en la escena pública como un auténtico huracán, cuenta con un largo recorrido en musicales, cine y televisión. ¿Quieres saber más?
10 curiosidades sobre Chanel Terrero
1. Chanel Terrero nació en Cuba
Nacida en Cuba en 1991 pero afincada en España desde los 3 años, cuando se mudó a Barcelona con su madre.
Desde bien pequeña empezó a destacar por su talento en el baile, el canto y la actuación, con 7 años comenzó a formarse en estas disciplinas tomando clases con figuras tan importantes como Victor Ullate, Coco Comín o Gloria Gella, hasta convertirse en la artista 360 que es hoy.
2. La carrera de Chanel en musicales
Es posible que no la reconozcas, ya que han pasado varios años y la caracterización tampoco es que ayude mucho a reconocerla, pero Chanel ha interpretado grandes papeles en los musicales más populares de la Gran Vía madrileña.
Su currículum es realmente extenso en el área de los musicales y de la televisión, por lo que puede que su rostro te suene por haber participado, por ejemplo, como cantante protagonista en diversas ocasiones en musicales como “Mamma mia!”, “El Rey León”, “Flashdance”, «Nine» o “El Guardaespaldas”.

3. Chanel en Tu Cara Me Suena
¿Veremos a Chanel en la esperada 10ª edición de Tu Cara Me Suena? Eso no lo sabemos pero lo que sí podemos confirmar es que formó parte del equipo de baile del programa durante dos temporadas. Desde entonces, sin abandonar su faceta de actriz y bailarina, su carrera como actriz dio un giro de 180º, metiéndose de lleno en la interpretación.
Aunque ha sido en televisión donde ha desarrollado su carrera como actriz, también la hemos podido disfrutar en la gran pantalla participando en películas como “Fuga de Cerebros 2”, “El rey de La Habana” o “El último invierno”.
4. Su paso por Gym Tony
Fue en Gym Tony donde Chanel obtuvo su primer papel importante en el género de la comedia, interpretando a Deisy durante 236 episodios, una profesora de zumba que fingía acento cubano cuando, en realidad, había nacido en Logroño.
Series como “Gym Tony” o “La peluquería”, en la que estuvo más de 238 capítulos, son algunas de las más sonadas de su carrera como actriz. Sin embargo, no son las únicas en las que ha participado, pues como protagonista o como personaje secundario, la hemos visto en papeles como el de Lucía Torres en la serie “El secreto de Puente Viejo” o series como «Aguila Roja», “B&b”, “Centro Médico”, “El Continental”, “Wake Up”, “Cupido”. Actualmente está inmersa en la serie “El inmortal” de Movistar Plus+.

5. Su relación con Víctor Elías
En lo que se refiere a la vida privada de Chanel, siempre ha sido bastante discreta y no es algo de lo que le guste hablar. Hasta el momento solo se le conoce una pareja, Víctor Elías, con quien estuvo desde 2018 hasta 2021, cuando ambos decidieron seguir por caminos separados pero continuando con una bonita amistad que dura hasta el día de hoy.
Desde entonces, muchos son los rumores que rodean a la cantante pero ninguno que se haya confirmado, ya que está plenamente centrada en Eurovisión y en conquistar el primer puesto de la gala.
¿De qué te suena Víctor Elías? Interpretó a Guille en Los Serrano, ahora vive centrado en la música tocando en varias bandas, espectáculos musicales y como compositor y arreglista.

6. SloMo es su primera canción
Chanel comenzó oficialmente en la música con la canción “SloMo”, compuesta específicamente para crear espectáculo y presentarse así al «Benidorm Fest» como candidata a representar a España en Eurovisión.
Compuesta por el cantante Leroy Sánchez y coreografiada por Kyle Hanagami, la canción fue todo un éxito en su lanzamiento, alcanzando ya las 750.000 visualizaciones en YouTube y 10 millones de reproducciones en Spotify.
¿Quién es el compositor de SloMo?
Leroy Sanchez merece una mención especial porque es uno de los primeros cantantes españoles que empezó a subir covers a Youtube en 2007 y acabó trabajando con Jim Jonsin, productor de artistas de la talla de Beyoncé o Usher.
Afincado en Miami ha estado nominado dos veces a los Teen Choice Award en las categorías Mejor Estrella de Internet y De Cover a Cover.
Como dato curioso, y por lo que le hacemos mención especial, es porque repite como compositor en Eurovision, ya que escribió la canción «Voy a quedarme» para Blas Cantó en 2021.
7. El videoclip de SloMo
Se estrenó el pasado 15 de marzo y ya está cerca de superar las 800.000 visualizaciones. La propia Chanel describió el videoclip como «Sensual, sofisticado y ‘booty hipnotic» y en él se puede ver cómo destacan sus habilidades de bailarina de Chanel, mostrándola como una mujer fuerte y muy empoderada.
Como curiosidad sobre esta arriesgada coreografía cabe destacar que, al ser compuesta por Kyle Hanami, quien no siempre está en España, necesitan de otros medios para ensayarla. Así pues, el ritual que tras cada actuación llevan a cabo es el de visualizar toda la actuación en conjunto y así poder corregir los errores. Además, cada concierto y actuación que realizan les sirve de ensayo y aprendizaje mientras Kyle no está con ellos, práctica que parece dar sus frutos hasta el momento a pesar de no tener un coreógrafo las 24 horas para ensayar en cada concierto.
8. Su paso por el Benidorm Fest
Quienes no contaban con ella como favorita, cambiaron de opinión en cuanto vieron la gran puesta en escena de Chanel en la primera semifinal.
Obtuvo el mayor número de puntos por parte del jurado en la final y contra todo pronóstico se convirtió en nuestra representante de Eurovisión con 96 puntos, dejando en segundo puesto a Rigoberta Bandini y a Tanxugueiras en tercer lugar.
Tras el Benidorm Fest, las búsquedas en Google sobre quién era Chanel Terrero se dispararon (y el hate en redes sociales por desbancar a las favoritas, todo hay que decirlo).
En Instagram se acerca a los 200k seguidores, y comparte diariamente sus ensayos, bailes, avances y preparaciones para la gran noche del 14 de mayo. Además, también da muestra de todos los proyectos y musicales en los que está inmersa, presentándose ante el mundo como una persona autoexigente y ambiciosa que no se rinde ante nada.

9. Chanel vestirá de Palomo Spain en la gran final de Eurovision
Aunque fue Carmen Farala (Drag Queen ganadora del primer Drag Race España) la responsable de los lookazos de las dos galas del Benidorm Fest, será el diseñador Palomo Spain el que tome las riendas para el vestuario de la gran final de Eurovision.
Esta noticia ha sorprendido a los fans que esperaban que Carmen Farala fuese la que vistiera a Chanel en Turín, pero finalmente será el jurado de «Maestros de la Costura» el que coge el relevo.
Chanel ya ha hecho pruebas de vestuario con Palomo Spain y ha adelantado que se trata de un mono de color negro con pedrería, flecos y torera, muy en la línea del look de la primera semifinal del Benidorm Fest.
Pese a su corta carrera, Palomo Spain ya se ha marcado el logo de vestir a figuras tan importantes del mundo de la música como Beyoncé, en su impresionante posado junto con sus mellizos, a Miley Cyrus en el videoclip de Malibú o Rosalía en su concierto en la plaza Colón en Madrid. La expectación para ver a Chanel sobre el escenario de Turín se multiplica.

10. Chanel es una de las favoritas en las apuestas para ganar Eurovision
Como buena representante, Chanel está haciendo muy bien los deberes en su gira europea con el fin de conseguir el mayor número de oyentes y ganarse el afecto del público.
Comenzó en el país vecino, actuando en el “Festival de la Cançao” y la hemos visto emocionar a la audiencia neerlandesa con su versión acústica de SloMo. En España, ha actuado en en la gala Drag Queen de las Palmas de Gran Canaria, en la Sala Apolo de Barcelona y apareció por sorpresa en la Pre- Party de Madrid, para la alegría de los eurofans.
Chanel se postula como una de las favoritas en las apuestas eurovisivas. A menos de un mes para su debut en Turín, ha conseguido escalar hasta el quinto lugar en las casas de apuestas, reflejo del éxito cosechado con “SloMo” y su vertiginosa puesta en escena.
Esto hacía mucho que no pasaba con España, por lo que gane Eurovision o no, Chanel ya ha triunfado.

Cómo seguir a Chanel en Eurovision 2022
La 66ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión se celebra en Turín del 10 al 14 de mayo, gracias a la victoria del grupo de rock italiano Maneskin, siendo este el tercer certamen que se celebra en Italia en toda la historia de eurovisión.
Tanto la gala final, como las semifinales y todos los actos del festivales los podrás seguir, como siempre, en RTVE, tanto en sus dos canales como en la app RTVE play con contenido exclusivo.
Antes de poner rumbo a Italia, RTVE celebrará una gran fiesta de despedida para Chanel en la Plaza de Callao el próximo 27 de abril a las 17:00. Un macro evento con música en directo y muchas sorpresas para desearle suerte a la representante de España.
Desde su web, RTVE propone un reto en TikTok para mostrar apoyo a Chanel, el #SloMoChallenge. Para participar hay que recrear la coreografía de SloMo y subirla a la red social.

Sin comentarios