Bailarines de Tango en Málaga

¿Buscas bailarines de tango en Málaga? En La Factoría del Show, te conectamos con los mejores bailarines de tango de Málaga (o que trabajan en Málaga) para que tu evento sea un éxito. ¡Descubre los mejores artistas y servicios para tu fiesta en solo unos clics!

Explora y contrata bailarines de tango en Málaga, Marbella, Mijas, Fuengirola, Vélez-Málaga, Torremolinos, Estepona, Benalmádena, Antequera, Rincón de la Victoria y toda la provincia de Málaga.

Contacto directo, sin comisiones.

Hemos encontrado 1 resultados

Lista de bailarines de tango en málaga disponibles para contratar

Bailarin de Tango - Victoria y Matias Tango - Información y contratación
Málaga, Córdoba
Bailarines de Tango

SHOWS Y ESPECTÁCULOS DE TANGO ARGENTINO a medida, CON BAILARINES ARGENTINOS. ..* Diversos formatos y duraciones: baile, canto, músicos en vivo, escenografías proyectadas. ..*Tango, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ésta danza que requiere una profunda conexión con la pareja y la música. ..* Somos Victoria y Matías, bailarines y PROFESORES de tango argentino, DE BUENOS AIRES, con más…

más información

¿Buscas bailarines de tango en Málaga? En La Factoría del Show, te conectamos con los mejores bailarines de tango de Málaga (o que trabajan en Málaga) para que tu evento sea un éxito. ¡Descubre los mejores artistas y servicios para tu fiesta en solo unos clics! Explora y contrata bailarines de tango en Málaga, Marbella, Mijas, Fuengirola, Vélez-Málaga, Torremolinos, Estepona, Benalmádena, Antequera, Rincón de la Victoria y toda la provincia de Málaga.

¿Sabías que...?

Una de las fiestas más originales que se celebran en la provincia de Málaga, es el Carnaval de la Harina de Alozaina. En este peculiar evento que se celebra durante el carnaval, a finales de Febrero, los vecinos se atavían con bolsas de harina y se la echan encima a cualquiera que se encuentren por la calle. La mezcla de gente disfrazada y rebozada de harina como un boquerón resulta, cuanto menos, surrealista. Esta particular fiesta se remonta al siglo XV, durante una época hubo tal superproducción de harina en los campos que se usó es sobrante para celebrar el carnaval en toda la zona. La tradición cuenta que los mozos cubrían de harina a las mozas que querían cortejar durante el carnaval, y si esta le correspondía, debía cubrir de harina al mozo que la pretendía.
Presupuesto rápido