Vicente Soto "Sordera"

Vicente Soto "Sordera"

  • Presupuestos GRATIS y sin compromiso
  • Reserva 100% segura
  • Servicio integral 360°
La reserva y contratación de este espectáculo está condicionada a la autorización previa del propio artista o de su representante legal. Pide presupuesto para comprobar la disponibilidad y el caché del artista.

Contratar a Vicente Soto "Sordera"

Contrata a Vicente Soto "Sordera" a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.

Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.

¡Cuéntanos tu idea!

¿Por qué contratar a Vicente Soto "Sordera"?

Vicente Soto "Sordera" es un destacado cantaor flamenco nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz), perteneciente a una de las familias más importantes del flamenco, los Sordera de Jerez. Es hijo del también cantaor Manuel Soto Monje, conocido como "Sordera," y ha continuado con el legado familiar, siendo un referente en el cante flamenco tradicional.

A lo largo de su carrera, Vicente Soto ha mostrado un profundo respeto por los estilos más puros del flamenco, pero también ha sabido innovar y adaptarse a los tiempos modernos. Ha colaborado con numerosos artistas, tanto del mundo flamenco como de otros géneros musicales, y ha publicado discos que destacan tanto por su calidad interpretativa como por su creatividad.

Soto ha sido galardonado con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura clave en la preservación y evolución del flamenco.

Vicente Soto "Sordera" ya está disponible para contratación en La Factoría del Show. Pide información sin compromiso para contratar a Vicente Soto y te explicaremos todos los detalles acerca de su espectáculo.

¿Cuánto cuesta contratar a Vicente Soto "Sordera"?

El precio de contratación de Vicente Soto "Sordera" puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Vicente Soto "Sordera". ¡Es gratis y sin compromiso!

¡Cuéntanos tu idea!

Biografía de Vicente Soto "Sordera"

Vicente Soto "Sordera" es un cantaor de flamenco procedente del barrio de Santiago de Jerez de la Frontera (Cádiz) y que heredó su nombre artístico de su padre El Sordera de Jerez, una de las figuras más influyentes en el mundo del flamenco.

Desde muy joven, Vicente Soto comenzó a labrar una destacada carrera musical, nacido en el seno de una familia con una larga y prestigiosa tradición flamenca. A los pocos años, ya demostraba un talento innato que le llevaría a convertirse en uno de los principales referentes del cante jondo.

Durante su adolescencia, comenzó a actuar en los tablaos de Madrid, colaborando con artistas de renombre como Antonio Gades, Manuela Vargas y Antonio Ruiz "El Bailarín". A mediados de los años 80, decidió emprender su carrera en solitario, consolidándose como una de las voces más importantes del flamenco.

A lo largo de su extensa trayectoria, Vicente Soto "Sordera" ha llevado su arte a los escenarios más importantes de España y del mundo, participando en giras teatrales, festivales flamencos y recitales en instituciones culturales, universidades y peñas flamencas. También ha colaborado con prestigiosas compañías de baile, enriqueciendo el flamenco con su profundo conocimiento y respeto por la tradición.

Con más de 11 discos en el mercado, Vicente Soto ha contado con el acompañamiento de los más grandes guitarristas flamencos, como Vicente Amigo, Tomatito, Paco Cepero, Enrique de Melchor, Moraito, Pepe Habichuela, Gerardo Núñez, Manuel Parrilla y Diego del Morao, entre otros. Entre sus trabajos más destacados se encuentra la trilogía dedicada a Sevilla, Jerez y Cádiz, producida por Radio Televisión Española (RTVE).

Ha recibido numerosos premios, entre ellos el prestigioso Premio Nacional de Córdoba, el Premio Pastora Pavón y el Premio Mairena del Alcor, consolidando su lugar como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo.

Información técnica y notas adicionales:

Repertorio / Set List

  • Con azúcar y canela
  • Alegrias de Tierra de nadie
  • Compás de Santiago
  • Entre dos mundos
  • Soniquete entre Arcos y Cádiz