Travis Birds

Travis Birds

  • Presupuestos GRATIS y sin compromiso
  • Reserva 100% segura
  • Servicio integral 360°
La reserva y contratación de este espectáculo está condicionada a la autorización previa del propio artista o de su representante legal. Pide presupuesto para comprobar la disponibilidad y el caché del artista.

Contratar a Travis Birds

Contrata a Travis Birds a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.

Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.

¡Cuéntanos tu idea!

¿Por qué contratar a Travis Birds?

Travis Birds es una cantante madrileña. Famosa por ser la voz y compositora de Coyotes, el tema principal de la serie de Movistar + El embarcadero. La canción está incluida en Año X, su primer y único disco hasta la fecha, publicado en 2016 mediante una campaña de crowdfunding. Actualmente en 2019 Travis Birds vuelve a estar en boca de todos gracias a su versión de 19 días y 500 noches para el disco homenaje a Joaquín Sabina junto a Benjamín Prado. Desde su lanzamiento la cantante ha aumentado su popularidad, especialmente a través de Internet y gracias a la publicación de varios singles, como Acordes de jazz, Madre conciencia o la versión acústica de Coyotes.

Travis Birds ya está disponible para contratación en La Factoría del Show. Pide información sin compromiso y te daremos todos los detalles acerca del espectáculo de Travis Birds.

¿Cuánto cuesta contratar a Travis Birds?

El precio de contratación de Travis Birds puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Travis Birds. ¡Es gratis y sin compromiso!

¡Cuéntanos tu idea!

Biografía de Travis Birds

Travis Birds es una de las voces de moda de la industria en España. Ella misma cuenta que agarró una guitarra cuando pasaba por una época difícil, y lo que empezó como una forma de desahogo y terapia acabó convirtiéndose en algo mucho más. Su particular pseudónimo viene de la película de Scorsese Travis Birds, film que también ha inspirado a la cantante en su estética y letras, así como en los videoclips. A pesar de llevar en esto desde 2010, fue gracias a la serie El embarcadero, de Movistar +, cuando salta a la fama de forma más general. La cabecera de esta, a la que pone música con el tema Coyotes, supuso un salto en cuanto a popularidad para Travis Birds. A través de metáforas y de un trasfondo personal, la madrileña ha conseguido llegar a mucha gente para poder llevar su música a un público mucho más amplio.

En 2016 sale Año X, su primer y único álbum hasta la fecha, con algunos de todos esos temas que leva componiendo desde 2010. Aunque ella misma asegura que están escritos en etapas diferentes, siente que forman parte de la misma, de ahí que estén aglutinados en ese disco. Actualmente Travis Birds ha publicado varios singles más que formarán parte de La edad del mosquito, su siguiente trabajo, como son Madre conciencia y Acordes de jazz. Además, la cantante ha participado en Ni tan joven ni tan viejo, el disco tributo a Joaquín Sabina. La madrileña interpreta 19 días y 500 noches junto al poeta Benjamín Prado, con un gran éxito de aceptación entre público y crítica, aunque afirman, no sabían si el propio Sabina querría incluirla, pues le han cambiado la letra en algunas estrofas. Sin duda, el haber hecho esto último, reinterpretar los versos de uno de los maestros de la música en España, dice mucho de Travis Birds,una cantante con una personalidad y una voz únicas.

Información técnica y notas adicionales:

Repertorio / Set List

  • Coyotes
  • Maggie 1983
  • Eduardo
  • Madre conciencia
  • La chica del tren