Rumba Tres

Rumba Tres

  • Presupuestos GRATIS y sin compromiso
  • Reserva 100% segura
  • Servicio integral 360°
La reserva y contratación de este espectáculo está condicionada a la autorización previa del propio artista o de su representante legal. Pide presupuesto para comprobar la disponibilidad y el caché del artista.

Contratar a Rumba Tres

Contrata a Rumba Tres a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.

Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.

¡Cuéntanos tu idea!

¿Por qué contratar a Rumba Tres?

¿Quién no reconoce títulos emblemáticos del cine quinqui como “Perros Callejeros”, “Navajeros” o “Yo, el Vaquilla”?

Revalorizado en la actualidad, detrás de sus bandas sonoras originales se encuentran grupos icónicos como Los Chunguitos, Los Chichos, Las Grecas y Rumba Tres, este último considerado uno de los exponentes más destacados de la rumba catalana.

Rumba Tres, formado por Juan Capdevila, José Sardaña y Pedro Capdevila, surgió de una gran amistad que nació en un colegio de Barcelona. Este vínculo los llevó a convertirse en un éxito mundial. Comenzaron cantando en cafés, plazas y jardines, y debutaron profesionalmente bajo el nombre de "Los Espontáneos" en 1963.

Con el cambio de nombre a Rumba Tres, también cambió su trayectoria, profundizando en la rumba catalana y alcanzando un éxito rotundo tanto a nivel nacional como internacional. Con algunos de sus éxitos como "Y no te quedan lágrimas", "Tengo lo que quiero" y "No sé, no sé", han conquistado el panorama musical y el fervor de miles de seguidores.

Reconocidos en toda Europa, Rumba Tres, tras su retirada, será recordado como el grupo mítico de la rumba catalana, y sus canciones seguirán siendo parte de la banda sonora de nuestras vidas, perpetuando su legado en la música y la cultura popular.

¿Cuánto cuesta contratar a Rumba Tres?

El precio de contratación de Rumba Tres puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Rumba Tres. ¡Es gratis y sin compromiso!

¡Cuéntanos tu idea!

Biografía de Rumba Tres

Compuesto por José, Juan y Pedro, Rumba Tres inició su trayectoria en 1963 bajo el nombre de "Los Espontáneos", cuando aparecieron por primera vez como artistas profesionales en Radio Barcelona, haciéndose conocer en el ámbito musical. No obstante, no fue hasta 1970 cuando, tras cambiar de sello discográfico a Discos Belter, se les solicitó un cambio de nombre. Enfocándose en la rumba catalana, optaron por llamarse Rumba Tres.

Ese mismo año, lanzaron su primer disco, que incluía temas como "Tu nombre" y "Besos". A lo largo de los años, continuaron componiendo música y, tras varios lanzamientos, crearon "Perdido Amor", un álbum que los catapultó al éxito y al reconocimiento nacional, alcanzando el primer puesto en las listas musicales de canción española y obteniendo un disco de platino en ventas.

El éxito se consolidó aún más con el lanzamiento de "Tengo lo que quiero", que mantuvo al grupo en la cima, seguido por "No sé, no sé", una canción que les otorgó reconocimiento internacional, siendo editada en Alemania, Bélgica y Francia. "No sé, no sé" se convirtió en un éxito rotundo, alcanzando el número uno en ventas y en todas las listas de éxitos nacionales. Además, les valió varios premios, destacando el primer puesto en el Festival Internacional de la Canción de Sopot, en Polonia.

Con temas como "No vuelvas a soñar", "Quiero ser feliz" y "El Tiburón", continuaron cosechando éxitos, consagrándose como artistas de renombre en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile.

En 2022, tras la pérdida de audición de uno de sus miembros, el grupo decidió disolverse. Sin embargo, su historia y trayectoria siguen vigentes, y su legado perdura, consolidándolos como uno de los grupos más grandes de la rumba española.

Componentes

José Sardaña

Juan Capdevila

Pedro Capdevila

Discografía de Rumba 3

• Los Espontáneos, Los palitos (Discophon, 1968)

• Los Espontáneos, Mala Yerba (Discophon, 1969)

• El Belén (Belter, 1971)

• Rumba 3 (Belter, 1972)

• Perdido Amor (Belter, 1973)

• Bravo!! (Belter, 1973)

• Éxitos De Rumba 3 (Belter, 1974)

• No Vuelvas A Soñar (Belter, 1974)

• No Sé, No Sé (Belter, 1974)

• Quiero Ser Feliz (Belter, 1975)

• El Tiburón (Belter, 1976)

• Sudamericana Por Rumbas (Belter, 1976)

• A Belén (Belter, 1976)

• De Vacaciones (Belter, 1977)

• Acuérdate Que Te Quiero (Belter, 1978)

• Y No Te Quedan Lágrimas (Belter, 1979)

• La Fiesta (Belter, 1980)

• Quisiera Ser Bandolero (Polydor, 1981)

• Mi Vida, Tú (Polydor, 1982)

• Rumba Tres 3 (Polydor, 1983)

• La Pobreza Bajo Cero (PDI, 1987)

• Rumbamania (1988)

• Amazonía (1989)

Componentes de Rumba Tres

  • Pedro Capdevila
  • Juan Capdevila
  • José Sardaña

Información técnica y notas adicionales:

Repertorio / Set List

  • No sé, no sé
  • Y no te quedan lágrimas
  • Perdido amor
  • Tengo lo que quiero
  • Échame a mí la culpa