
Rainbow Gospel Choir
- Cantantes de Gospel de Las Palmas
- Trabaja en Las Palmas y 1 provincias más
- Miembro desde 2017
Rainbow Gospel Choir
¿Por qué contratar a Rainbow Gospel Choir?
"Rainbow Gospel Choir" es el primer coro de Gospel de Canarias y primer coro español en pertenecer al "Gospel Canarias Festival", realizando una gira de más de 10 conciertos por todo el archipiélago canario, en los cuáles hacía vibrar al público con un amplio repertorio góspel contemporáneo.
Con una amplia experiencia musical en el territorio regional como nacional, ofrecen un directo lleno de emoción, diversión y frescura lo que les convierte en una buena elección para actuar en conciertos, redes de teatros, bodas, celebraciones y eventos sociales. Un complemento original y lleno de espiritualidad con el que nadie quedará indiferente.
Biografía de Rainbow Gospel Choir
Rainbow Gospel Choir se fundó en el año 2007 por jóvenes artistas emprendedores, siendo así el primer coro de góspel del archipiélago canario. Su repertorio está basado principalmente en el Góspel Contemporáneo, Clásicos y Espirituales, aunque gracias a su versatilidad tienen tendencias a otros estilos como el R&B, Pop y fusiones espectaculares como Tango, Dance o Salsa.
En 2008 fueron elegidos como primera agrupación española para participar en el “Gospel Canarias Festival” uno de los eventos más emblemáticos con los que cuenta Canarias, por su nivel de calidad y diversificación, pues a los mejores grupos y corales de este género se une el hecho de que se ofrece en varias islas, y distintos escenarios, compartiendo cartel junto a “Soweto Gospel Choir (Sudáfrica, ganadores de dos Grammys), Choir Conexión (Londres), Georgia Mass Choir (USA) y otras agrupaciones importantes a nivel mundial.
A finales de 2009 su primer trabajo discográfico “The Beginning” fue uno de los álbumes hecho en Canarias con ventas de más de 1.000 copias y arraigado plenamente al Gospel. “September" el clásico de Earth Wind & Fire versionado con ricas armonías y un toque fresco, fué su primer video y single de este mismo, el cual tuvo y sigue teniendo gran éxito en los conciertos.
En 2011 deciden disolver el coro para trabajar en otros proyectos, aunque siguen haciendo conciertos de manera intermitente, cuando en 2013 vuelven a reunirse incorporándose a otra formación del estilo y sacando 2 álbumes más de bastante éxito.
A principios de 2017 y coincidiendo con el décimo aniversario deciden retomar el proyecto de “Rainbow Gospel Choir” y tomar esta década de vivencias, experiencias y aprendizaje para lanzar su nuevo proyecto que reunirá lo mejor de estos diez años con nuevas metas.
Denominado el primer coro en Canarias en transportar la música norteamericana a las islas, se han convertido en la agrupación más importante y solicitada de todo Archipiélago.
Componentes de Rainbow Gospel Choir
- Aday Ceballos (Soprano & Vocal Coach)
- Raychel Bermúdez (Soprano)
- Carlos Ortega (Soprano)
- Tania Morán (Contralto)
- Ariadna Morán (Contralto)
- Laury Navarro (Contralto)
- Kevin Viera (Tenor)
- Salvador Heredia (Tenor)
- Christian Morgu (Tenor)
Influencias de Rainbow Gospel Choir
Su repertorio está basado principalmente en el Góspel Contemporáneo, Clásicos y Espirituales, aunque gracias a su versatilidad tienen tendencias a otros estilos como el R&B, Pop y fusiones espectaculares como Tango, Dance o Salsa.
El show contiene los temas más representativos y conocidos de este estilo, como “Oh happy Day”, “When The Saints Go Marching In” y “This Little Light Of Mine”; clásicos de la música pop como “Let It Be” (The Beatles), "We Are The World" (Michael Jackson), “September” (Earth, Wind & Fire) y “Walking On Sunshine” (Katrina & The Waves); y canciones de la música actual versionadas con el mejor sonido gospel, como “No Dudaría” (Antonio Flores) o “Roar” (Katy Perry).
Detalles del espectáculo y/o servicio
Duración típica:
Rainbow Gospel Choir lleva a cabo un espectáculo arraigado plenamente en el gospel, abarcando desde los clásicos y espirituales más conocidos de este género musical, pasando por el gospel contemporáneo, hasta llegar a las versiones de los temas pop más actuales.
Ofrecen un directo lleno de emoción, diversión y frescura lo que les convierte en una buena elección para actuar en conciertos, redes de teatros, bodas, eventos sociales y empresariales. Un complemento original y lleno de espiritualidad con el que nadie quedará indiferente.
Información técnica y notas adicionales:
Rider técnico:
Rider: 9 micrófonos de cable con sus respectivas patas de micro
2 micrófonos inalámbricos con sus respectivas patas de micro.
4 monitores de referencia.
Ordenador o soporte para CD de audio o USB
Condiciones y requisitos:
- 9 micrófonos de cable con sus respectivas patas de micro
- 2 micrófonos inalámbricos con sus respectivas patas de micro
- 4 monitores
- Ordenador o soporte para CD y USB
Repertorio / Set List
- El show contiene los temas más representativos y conocidos de este estilo, como “Oh happy Day”, “When The Saints Go Marching In” y “This Little Light Of Mine”; clásicos de la música pop como “Let It Be” (The Beatles), "We Are The World" (Michael Jackson), “September” (Earth, Wind & Fire) y “Walking On Sunshine” (Katrina & The Waves); y canciones de la música actual versionadas con el mejor sonido gospel, como “No Dudaría” (Antonio Flores) o “Roar” (Katy Perry).