Putochinomaricón
- Presupuestos GRATIS y sin compromiso
- Reserva 100% segura
- Servicio integral 360°
Contratar a Putochinomaricón
Contrata a Putochinomaricón a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.
Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.
¡Cuéntanos tu idea!¿Por qué contratar a Putochinomaricón?
Chenta Tsai Tseng es el artista detrás de su alter ego Putochinomaricón, es un cantante, compositor, productor, artista multimedia y activista que ha revolucionado la escena indie de España.
De origen taiwanés, pero afincado en Madrid desde su infancia, Chenta ha sabido combinar su bagaje cultural y su talento para crear un proyecto musical provocador, crítico y profundamente personal. Su debut llegó en 2018 con el EP "Corazón de cerdo con ginseng al vapor", que incluyó temas tan emblemáticos como “Gente de mierda”, “Tu puta vida nos da (un poco) igual” y “No tengo Wi-Fi”. Estas canciones no solo llamaron la atención por su título y sonido, sino por sus letras cargadas de ironía y denuncia social. Con su estilo único, Putochinomaricón ha logrado destacar como una voz necesaria en el panorama musical español, desafiando los estereotipos y normas establecidas.
canciones como “Ojalá (te murieras)”, “Se me da mal ser mayor”, “De dónde vienes” o “Cyberpet” reflejan su capacidad para mezclar lo satírico y lo emocional, invitando a la reflexión desde un punto de vista fresco y original.
Putochinomaricón también ha colaborado con otros artistas que, como él, se atreven a romper moldes, como Samantha Hudson, Delaporte o Natalia Lacunza, con quienes ha lanzado sencillos que han marcado tendencia dentro del pop alternativo y la música electrónica.
Ya puedes contratar a Putochinomaricón en La Factoría del Show. Solicita información sin compromiso y descubre todos los detalles sobre su innovador y desafiante espectáculo.
¿Cuánto cuesta contratar a Putochinomaricón?
El precio de contratación de Putochinomaricón puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Putochinomaricón. ¡Es gratis y sin compromiso!
¡Cuéntanos tu idea!Biografía de Putochinomaricón
Chenta Tsai Tseng, conocido artísticamente como Putochinomaricón, nació en Taiwán y, con tan solo once meses, se trasladó a España con su familia, creciendo en el barrio madrileño de Vallecas. Desde muy joven mostró una gran pasión por la música, lo que le llevó a estudiar en el Conservatorio Profesional de Música, especializándose en violín, una formación que más tarde influiría en la diversidad y sofisticación de su propuesta artística.
En 2017 irrumpió en la escena musical bajo el nombre de Putochinomaricón, firmando con el sello independiente Elefant Records. Sin embargo, su verdadero salto a la fama llegó a través de YouTube, donde el vídeo de su sencillo "Gente de mierda" se volvió viral. Este tema se convirtió en un grito de liberación y desahogo frente al acoso que Chenta había soportado durante su vida, y se estableció como uno de los himnos más reconocibles de su carrera.
En 2018 lanzó su primer álbum, "Corazón de cerdo con ginseng al vapor", con el que recibió una calurosa acogida en la escena indie española. Su estilo ecléctico y su enfoque lírico, que combinaba crítica social con humor e ironía, lo posicionaron rápidamente como un referente dentro de la música alternativa.
Además de su faceta como músico, Chenta ha explorado otras disciplinas artísticas, participando como actor en la webserie "Looser" (2018), dirigida por Esty Quesada, más conocida como Soyunapringada. Su presencia multidisciplinar lo convierte en un artista versátil que trasciende los límites de lo meramente musical.
El apodo Putochinomaricón surge como una reapropiación de insultos con los que el artista ha sido atacado por su condición de inmigrante y homosexual. En lugar de permitir que esas etiquetas lo definieran negativamente, Chenta las adoptó para construir una identidad artística y política que desafía las normas sociales y visibiliza a comunidades marginadas.
Musicalmente, Putochinomaricón ha evolucionado constantemente. Aunque sus primeras obras se enmarcan dentro del electro-pop, su estilo ha ido incorporando influencias de synth-pop, J-pop, trap, disco y breakbeat. En su álbum "Miseria Humana" (2019), y trabajos posteriores como "Jájá éqúísdé (distopía aburrida)" (2022) y "Afong (Mordió La Mano Del Amo)" (2023), Chenta explora temas como la alienación social y el impacto del capitalismo en la vida cotidiana, siempre desde una perspectiva crítica e irónica.
Putochinomaricón sigue siendo una de las voces más originales y necesarias de la música alternativa en España, un artista que, con su actitud provocadora y su sonido innovador, sigue rompiendo barreras y desafiando convenciones.
DISCOGRAFIA DE PUTOCHINOMARICÓN:
2018: Corazón de cerdo con ginseng al vapor
2019: Miseria Humana
2022: Jájá éqúísdé (distopía aburrida)
2023: Afong (Mordió La Mano Del Amo)
2023: Pasadas de moda
Información técnica y notas adicionales:
Repertorio / Set List
- Pasadas de moda
- Putochinomaricón
- Gente de mierda
- El Test De La Bravo Y La Superpop
- Tú no eres activista
- mamá, quiero ser viral
- soy un idiota
- Tu puta vida nos da (Un poco) igual
- Se me da mal ser mayor
- la rae (me la trae)
- Chique de internet