Los Toreros Muertos
- Presupuestos GRATIS y sin compromiso
- Reserva 100% segura
- Servicio integral 360°
Contratar a Los Toreros Muertos
Contrata a Los Toreros Muertos a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.
Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.
¡Cuéntanos tu idea!¿Por qué contratar a Los Toreros Muertos?
¿Tú quieres un show? ¡Ellos tiene un show!
En tono de parodia y sin renuncia a ningún ritmo siempre que sea bailable, Los toreros muertos salen al ruedo con la misma vitalidad que cuando se formaron en los años ochenta. ¿Cómo es posible? Muy simple. El sentido del humor, la sátira, las ganas de divertirse y divertir han sido el mejor conservante para que esta banda imprescindible siga absolutamente viva y vigente.
‘Mi agüita amarilla’, canción escrita por Pablo Carbonell, es la más icónica del repertorio de Toreros muertos, incluida en un álbum debut llamado '30 años de éxitos' (1986). Hay que tener cara para poner titular un primer disco de esa manera, pero así son Toreros Muertos, siempre con el humor por bandera y sin ningún tipo de vergüenza.
Es hora de volver a disfrutar de los directos de Los Toreros Muertos con las canciones que les consagraron como uno de los grupos más delirante del pop español como "Mi agüita Amarilla", "Yo no me llamo Javier", "On the desk", "Bares, bares", "Pilar", "Manolito" o "Soy un animal".
Los Toreros Muertos ya están disponibles para contratación en La Factoría del Show. Pide información y te daremos todos los detalles del espectáculo de Los Toreros Muertos, sin compromiso.
"Toreros con chanclas" es el nombre de la gira conjunta de Toreros Muertos con No me pises que llevo chanclas, dos de los grupos mas heterodoxos y con mas humor del pop español, se unen y fusionan los divertidos temas de ambos repertorios de donde surgen geniales mezclas como “Escuela de Idiomas Inventados”, “Agüita agropop”, “Yo no me
llamo Manuel Sanchez” e incluso se atreven a crear nuevos temas como “Va a faltar hielo”. Un show disponible en La Factoría del Show, pide información sin compromiso.
¿Cuánto cuesta contratar a Los Toreros Muertos?
El precio de contratación de Los Toreros Muertos puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Los Toreros Muertos. ¡Es gratis y sin compromiso!
¡Cuéntanos tu idea!Biografía de Los Toreros Muertos
Los Toreros Muertos nace en Madrid en 1984, momento álgido de la Movida Madrileña. El actor Pablo Carbonell improvisa sus ocurrencias en un bar propiedad de Many Moure junto a Guillermo Piccolini, recién llegado de Argentina, y noche a noche durante meses van surgiendo las canciones de un repertorio ecléctico y demoledor.
Con un sonido a caballo entre el punk y el pop, aunque sin renunciar a ningún estilo, y unas letras que ironizan sobre todo, Los Toreros Muertos encontraron rápidamente su marca de la casa: la parodia del universo pop. Su nombre es un tributo a los Dead Kennedys, legendaria banda estadounidense de punk.
En 1985 lanzan su primer EP, y ya en 1986 su debut en Larga duración “30 años de éxitos” que ya vaticina el tono humorístico que marcará su carrera. A este disco le siguen otros tres hasta el cese de actividad de la banda en 1992. Para entonces la banda ya había adquirido gran relevancia en España y países de Latinoamérica, especialmente Colombia.
En 2007 deciden publicar un CD+DVD con el que anuncian su regreso, donde ofrecen conciertos en España, Colombia o México, y en salas tan importantes como la Arena de Madrid, la Riviera, o en festivales como Sonorama en 2016, Rock al Parque de Bogotá y el Vive Latino de Mexico.
para celebrar sus treinta años de carrera grabaron “Los toreros muertos en Vivo” en el Gran Teatro Falla de Cádiz, ciudad cuna de su líder: Pablo Carbonell.
En breve saldrá su homenaje en forma de disco convenciones de Javier Krahe y ya han empezado a grabar material para su próximo disco “Estruendo folklórico”.
DISCOGRAFIA DE TOREROS MUERTOS:
30 años de éxitos (1986).
Por Biafra (1987).
Mundo Caracol (1989).
Cantan En Español (1992).
Los Toreros Muertos En Vivo (2015).
Colegio público Javier Krahe (2020).
Componentes de Los Toreros Muertos
- Pablo Carbonell
- Many Moure
- Fernando Polaino
Información técnica y notas adicionales:
Repertorio / Set List
- Mi agüita amarilla
- Pilar
- Soy un animal
- Twist´as loca
- Manolito
- Necesito un avalista
- Tu madre tiene bigote
- Yo no me llamo Javier
- Hoy es domingo
- ... Otros grandes éxitos