Juan Solo

Juan Solo

  • Presupuestos GRATIS y sin compromiso
  • Reserva 100% segura
  • Servicio integral 360°
La reserva y contratación de este espectáculo está condicionada a la autorización previa del propio artista o de su representante legal. Pide presupuesto para comprobar la disponibilidad y el caché del artista.

Contratar a Juan Solo

Contrata a Juan Solo a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.

Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.

¡Cuéntanos tu idea!

¿Por qué contratar a Juan Solo?

Juan Solo es cómico, actor y escritor. Ha trasladado su humor a programas como “Sopa de gansos”, “YU: No te pierdas nada” y sobre todo, al canal de las risas Paramount Comedy, donde llegó a presentar su propio late night show “Solo ante el peligro”. Como actor ha interpretado una multitud de papeles desde su primera actuación con “El Tricicle”. “Farmacia de guardia” y “Centro Médico” son algunas de las series donde se pudieron ver las dotes interpretativas de Juan Solo en televisión, aunque el teatro es donde más se luce. “Una boda feliz” es la última obra con la que se subió a los escenarios. Al haber realizado la adaptación de esta obra se despertó su faceta de escritor y ha publicado ya tres libros.

Además de combinar estos tres aspectos de su vida, Juan Solo también tiene experiencia presentando galas o eventos privados como los Premios ONE.

Juan Solo ya está disponible para contratación en La Factoría del Show. Pide información sin compromiso para contratar a Juan Solo y te explicaremos todos los detalles acerca de su espectáculo.

¿Cuánto cuesta contratar a Juan Solo?

El precio de contratación de Juan Solo puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Juan Solo. ¡Es gratis y sin compromiso!

¡Cuéntanos tu idea!

Biografía de Juan Solo

Juan Solo lo tenía claro, quería ser actor así que estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) para después de licenciarse, comenzar su trayectoria como actor. Su primer espectáculo fue “Terrific” que realizó con la compañía “El Tricicle” y del que el artista conserva muy buenos recuerdos. Desde ese momento, no ha querido abandonar los escenarios y ha interpretado obras de gran renombre como pueden ser “El tintero”, “La cena de los idiotas”, “Nos la sopla Nostradamus” o “Una boda feliz”.

Mientras actuaba por los diversos escenarios de los teatros españoles, locutaba en radio. Lleva haciéndolo desde 1997 y sus intervenciones más recientes son para “YU: No te pierdas nada” y “Vaughan Radio”.

Juan Solo tiene el poder de hacer reír y Paramount Comedy fue uno de los canales que no quiso desperdiciar su humor. Grabó nueve monólogos para la cadena, además de colaborar y presentar otros programas para ellos. En la televisión no solo ha aparecido haciendo de cómico, también tuvo un hueco como actor e interpretó papeles para varias series como “Vivan los compis”, “Farmacia de guardia”, “La casa de los líos”, “Playhouse Disney” o la más reciente, “Centro Médico”.

Como todo buen monologuista, Juan Solo no deja escapar la oportunidad de poder guiar eventos como Premios ONE de Seguridad Nacional o el 50 Aniversario de FITUR. En este papel de presentador también fue el conductor del reality “Chicas en la ciudad” de Cuatro.

Parece que a Juan Solo entre espectáculo y espectáculo aún le sobra imaginación y se atreve a lanzarse como escritor, donde no le va nada mal y cuenta ya con tres libros en el mercado, los dos últimos, “Una muerte improvisada” y “La mano del verdugo” se enmarcan en el género de novela negra y el primero de ellos, “El hombre sin brazos”, que trata de una crítica cargada de sarcasmo sobre el mundo que envuelve a la televisión.