Fangoria
- Presupuestos GRATIS y sin compromiso
- Reserva 100% segura
- Servicio integral 360°
Contratar a Fangoria
Contrata a Fangoria a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.
Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.
¡Cuéntanos tu idea!¿Por qué contratar a Fangoria?
Fangoria es un grupo de música electrónica formado por Alaska y Nacho Canut responsables de éxitos tales como "No sé qué me das", "Retorciendo palabras", "La mano en el fuego", "Espectacular", "Fiesta en el infierno" o "Dramas y comedias", entre otros.
Juntos desde 1977 con Kaka de Luxe, Alaska y Nacho Canut son referentes clave de la historia de la música en España. Transgresores en cada uno de sus trabajos, Fangoria saben reinventarse y mantenerse en la cima de la escena musical.
Fangoria ya está disponible para contratación en La Factoría del Show. Pide información sin compromiso para contratar a Fangoria te explicaremos todos los detalles acerca de su espectáculo.
¿Cuánto cuesta contratar a Fangoria?
El precio de contratación de Fangoria puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Fangoria. ¡Es gratis y sin compromiso!
¡Cuéntanos tu idea!Biografía de Fangoria
Alaska y Nacho Canut son el dúo de música electrónica Fangoria, pero antes formaron parte de otros grupos imprescindibles de los 80.
Alaska es una de las figuras fundamentales de la movida madrileña. Con tan solo 15 años se iniciaba en la música con el grupo punk KK de Luxe en 1978. Un año más tarde junto a Nacho Canut, Carlos García Berlanga y Manolo Campoamor crean Alaska y Los Pegamoides cuyas canciones "Bailando" y "Horror en el Hipermercado" causaron sensación por aquel entonces y lo han seguido haciendo entre las nuevas generaciones a lo largo de 30 años.
En 1982 Nacho y Alaska toman caminos diferentes después de la disolución de Los Pegamoides, Alaska y Dinarama por un lado y Nacho entra en Parálisis Permanente.
Alaska y Dinarama fue uno de los grupos que más éxitos acumuló en la década de los 80 y responsables de canciones que hoy son himnos de La Movida Madrileña como "Ni tú ni nadie", "Un hombre de verdad", "A quién le importa" "Perlas ensangrentadas", "Rey del Glam", "Como pudiste hacerme esto a mi" o "Mi novio es un zombi".
En los 90 reanuda su trabajo con Nacho Canut formando el grupo Fangoria, con el que apostaron por un sonido más electrónico que en sus anteriores trabajos y enfocado a un público menos masivo. Publican "Salto mortal" en 1991, "Un día cualquier en Vulcano" en dos ediciones y "Una temporada en el infierno" en 1999.
Después de la buena acogida de su último trabajo "Una temporada en el infierno", empieza una etapa de éxitos que dura hasta la actualidad. En 2001 lanzan "Naturaleza muerta" bajo la producción de Carlos Jean. El álbum o alcanza el Disco de Oro e incluye los primeros éxitos del grupo "No sé qué me das" y "Eternamente inocente".
En 2004 repiten con Carlos Jean en la producción para grabar "Arquitectura efímera", un disco que supone la consolidación definitiva de Fangoria como uno de los grupos de pop electrónico más importantes del país. "Miro la vida pasar", "La mano en el fuego" y "Retorciendo palabras" son algunas de las canciones de más éxito del disco.
Los conciertos de Fangoria cada vez son más multitudinarios, las giras más largas y uno de los grupos más reclamados en los festivales del país. Con sus siguientes discos "El extraño viaje" (2006), "Absolutamente" (2009), "El paso trascendental del Vodevil a la Astracanada" (2010) y "Cuatricromía" (2013) siguen manteniendo el título de reyes indiscutibles del pop electrónico nacional.
En 2016 lanzan su disco "Canciones románticas para robots" que será todo un éxito con canciones como "Geometría sentimental", "Fiesta en el infierno", volviendo a situar a Fangoria en lo más alto. Ese mismo año Nacho y Alaska publican un libro de imágenes y textos propios, "MX Ultra". Su ultimo trabajo "Pianissimo" lo lanzan en 2017 y consta de canciones en acústico y con piano grabadas durante la gira de conciertos bajo el mismo nombre.
DISCOGRAFIA DE FANGORIA
Salto mortal (1990)
Una temporada en el infierno (1999)
Naturaleza muerta (2001)
Arquitectura efímera (2004)
El extraño viaje (2006)
Absolutamente (2009)
Cuatricromía (2013)
Canciones para robots románticos (2016)
Extrapolaciones y dos preguntas (1989-2000) (2019)
Extrapolaciones y dos respuestas (2001-2019) (2019)
Información técnica y notas adicionales:
Repertorio / Set List
- No sé qué me das
- Eternamente Inocente
- La mano en el fuego
- Miro la vida pasar
- Hombres
- Retorciendo palabras
- Absolutamente
- Criticar por criticar
- Dramas y comedias
- Desfachatez
- Geometría polisentimental
- Fiesta en el infierno