Extremoduro

Extremoduro

  • Presupuestos GRATIS y sin compromiso
  • Reserva 100% segura
  • Servicio integral 360°
La reserva y contratación de este espectáculo está condicionada a la autorización previa del propio artista o de su representante legal. Pide presupuesto para comprobar la disponibilidad y el caché del artista.

Contratar a Extremoduro

Contrata a Extremoduro a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.

Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.

¡Cuéntanos tu idea!

¿Por qué contratar a Extremoduro?

Extremoduro fue un grupo español de rock fundado por Roberto Iniesta en Plasencia en 1987, que se mantuvo activo hasta su disolución en diciembre de 2019.

El grupo de rock que más seguidores aglutina de todas las generaciones en España. Con el término "rock transgresivo" se define su música, caracterizada por letras que abordan temas como el sexo, el amor y las drogas, pero siempre teñidas de una profunda poesía. Estas particulares características, junto a unos directos muy enérgicos, han hecho que Extremoduro sea una de las bandas de rock más legendarias de nuestro país.

Entre sus éxitos más conocidos se encuentran "So payaso", "La vereda de la puerta de atrás", "Jesucristo García" y "Salir". Estas canciones no solo han sido populares en las listas de éxitos, sino que también han dejado una marca imborrable en la cultura musical española.

La influencia de Extremoduro en la música española es inmensa. Han sido pioneros en la creación de un estilo propio y han inspirado a innumerables bandas y artistas. Su legado no solo se encuentra en sus grabaciones, sino también en la forma en que cambiaron el panorama del rock en España, abriendo nuevas vías de expresión y desafiando las convenciones.

Robe Iniesta ha sido el líder de Extremoduro durante más de 30 años hasta su disolución en 1989. Ahora Robe, continua su carrera en solitario con conciertos por todo el país y con 5 discos en el mercado.

¿Cuánto cuesta contratar a Extremoduro?

El precio de contratación de Extremoduro puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Extremoduro. ¡Es gratis y sin compromiso!

¡Cuéntanos tu idea!

Biografía de Extremoduro

A principios de los 80, Robe comenzó a tocar con su primer grupo, Dosis Letal, en su Plasencia natal, pero en 1987 lo disolvió para formar Extremoduro junto a Kaíto (bajo) y William (batería).

Se trasladaron a Madrid para grabar su primera maqueta, que incluiría dos de sus grandes éxitos: "Extremaydura" y "Romperás", pero se encontraron con dificultades en el camino. La primera fue un parón debido a cambios en la formación del grupo. Robe reclutó a Gonzalo "Salo" y Luis "von Fanta" para sustituir a Kaíto y William. La segunda fue la falta de apoyos para grabar un disco, por lo que decidieron vender boletos a todo aquel que quisiera contribuir con la grabación para luego recibir el material grabado. Esta forma de distribución consiguió llamar la atención en la industria de la música.

Finalmente, fueron descubiertos por un cazatalentos de la discográfica Avispa, pero de nuevo se presentaron dificultades, esta vez con la financiación del disco, para lo cual tuvieron que pedir un préstamo a un amigo de Robe. Así fue como el primer disco de Extremoduro, "Tú en tu casa, nosotros en la hoguera", vio la luz en 1989, aunque el grupo no estaba muy contento con el resultado.

En 1990, el programa musical Plàstic emitió una actuación de Extremoduro que consiguió mucha repercusión por la explícita letra del tema "Extremaydura". Para su segundo disco, "Somos unos animales" (1991), ficharon con el sello independiente Área Creativa de Pasión Cía y contaron con la colaboración de Rosendo Mercado. El gran paso lo dieron con su tercer disco al entrar en la discográfica multinacional DRO, que les permitió una mejor distribución y promoción, así como mejores medios para las grabaciones de sus posteriores trabajos. "Deltoya" se publicó en 1992 y, si en el disco anterior contaron con Rosendo, en este lo hicieron con Ariel Rot. "Sol de invierno", "Ama, ama y ensancha el alma", "Volando solo" y "Papel secante" son algunas de las canciones que se incluyen en el tercer disco de la banda.

Publicaron dos nuevos trabajos: "¿Dónde están mis amigos?" (1993) y "Pedrá" (1995), al mismo tiempo que Robe emprendía otros proyectos musicales paralelamente a Extremoduro e intentaba lidiar con problemas personales y con los cambios que se presentaron en la formación de la banda.

En 1996 se publicó "Agila", el disco que marcaría un antes y un después en la trayectoria de Extremoduro. Aquí empezó la época dorada del grupo, que aún se puede decir que dura hasta nuestros días, ya que desde entonces los seguidores de Extremoduro se han multiplicado y hoy podemos decir que se han ganado el título de la banda de rock nacional más grande de todos los tiempos.

Para la grabación de "Agila" contaron con la colaboración de miembros de Platero y Tú, Albert Pla y el pianista Reverendo. El disco incluye el tema principal de la banda sonora de la película "El día de la bestia" de Álex de la Iglesia y su gran éxito "So payaso". Iniciaron una gran gira por toda la geografía española, empezaron a ser uno de los nombres más importantes en los carteles de los festivales del país y consiguieron su primer Disco de Oro.

En 1997 grabaron su primer disco en directo, "Iros Todos a Tomar por Culo" (DRO, 1997), y después le siguieron "Canciones prohibidas", "Yo, Minoría Absoluta" (2002) y "Grandes Éxitos y Fracasos" (2004).

El 2008 estuvo marcado por la experimentación en el estilo musical de la banda, que se reflejó en "La Ley Innata", un disco concebido como una ópera rock con 6 cortes para un total de 45 minutos de duración. Este nuevo trabajo dividió a los fans del grupo entre quienes consideraban que se trataba de una obra maestra y quienes quedaron indiferentes. Aun así, el disco tuvo una buenísima acogida por la crítica musical, valorando muy positivamente esta evolución del grupo. "Material defectuoso" (2011) y "Para todos los públicos" (2013) son los últimos trabajos de Extremoduro.

En diciembre de 2019, Extremoduro anunció su disolución, marcando el fin de una era en la música rock española. La noticia fue un golpe duro para sus numerosos seguidores, quienes vieron cómo una de las bandas más influyentes y queridas de la escena se despedía tras más de tres décadas de trayectoria. Aunque la gira de despedida programada para 2020 tuvo que ser cancelada debido a la pandemia de COVID-19, la influencia y el legado de Extremoduro permanecen intactos, dejando una marca imborrable en la historia del rock en España.

Extremoduro no solo fue un grupo de rock icónico, sino que también dejó una huella profunda en la historia de la música española. Su creatividad, su capacidad para conectar con el público a través de sus letras poéticas y su energía en el escenario han asegurado su lugar como una de las bandas más influyentes y queridas del rock español.

Información técnica y notas adicionales:

Repertorio / Set List

  • So payaso
  • Jesucristo Garcia
  • Ama, ama y ensancha el alma
  • La vereda de la puerta de atrás
  • Dulce introducción al caos
  • Salir
  • Puta
  • Buscando una luna
  • Pepe botika
  • Tu corazón
  • Sucede
  • A fuego
  • Si te vas