¿Por qué contratar a Dixie Cream Jazz Band?
Residentes en Madrid, se desplazan a cualquier provincia.
Con dos formaciones y repertorios diferentes: cuarteto y dúo.
Dixie Cream Jazz Band es una banda de jazz tradicional-dixieland con formación base en cuarteto acústico, añadiendo una discreta amplificación para la voz: Cantante solista, banjo de jazz, tuba y saxo.
Ampliable con más músicos si el evento lo requiere: trombón, clarinete, trompeta, otros saxos, percusión...
En la mayoría de las actuaciones no necesitan utilizar equipos de amplificación, aunque ofrecen diferentes soluciones para cada tipo de evento.
El repertorio se completa con los temas más característicos del jazz tradicional, junto a otros muy conocidos de películas y musicales con componente dixie.
Un grupo con matices y buen gusto musical.
Prefieren sonar "bonito" antes que "estridentes".
Actúan en conciertos, amenizaciones, cócteles... y cualquier evento en el que la música sea protagonista.
Dixie Cream Jazz Band es más que una banda de dixie...
También en dúo para actuaciones en pequeño formato: Voz y guitarra eléctrica.
Dixie Cream Jazz Dúo incluyen en su repertorio una selección de temas de la formación en cuarteto, junto a otros que forman parte de la historia del jazz.
Muy recomendables para crear un ambiente íntimo y para eventos en los que no se requiera una banda con más instrumentistas.
Información sobre Dixie Cream Jazz Band
Los componentes de Dixie Cream Jazz Band son interpretes habituales en el circuito de jazz madrileño, grabaciones, artistas, grupos y musicales más conocidos: Cabaret, Chicago, El Mago de Oz, Cats, My Fair Lady, Jesucristo Superstar, Grease, Fiebre del Sábado Noche...
Su relación con el teatro musical es otro añadido en la cercanía con el público.
Disponen de diferentes vestuarios para adaptarse a cualquier tipo de evento, ofreciendo una puesta de escena impecable.
Han colaborado juntos o por separado en diferentes proyectos. Entre otros lugares:
- - Teatros de Madrid: Coliseum, Nuevo Alcalá, Maravillas, Reina Victoria, Nuevo Apolo...
- - Teatros relevantes de diferentes ciudades españolas en las giras de los musicales más conocidos.
- - Festivales de jazz de: Fuenlabrada, Madrid, Vigo, Ibiza, Getxo, Toledo...
- - Hocus Pocus Festival de Granada, Crossroads Blues Festival de Tomares -Sevilla- , Festival de Blues de Cazorla, Sala Colonial, Goletas Club-America's Cup de Valencia, Casino Costa Cálida de Cartagena, varias Ferias de Día en Valladolid...
-- Algunas actuaciones recientes de Dixie Cream JB (desde 2015): GYMAGE Theater, La Cata del Barrio de la Estación (Haro/La Rioja), Bodega Ribera de Duero-Abadía de Acón (Burgos), Palacio del Negralejo, Evento PARFOIS en el Teatro Calderón de Madrid, Círculo de Arte (Guadalajara), Centro Cultural Puerta de Toledo, C.C San Juan Bautista, C.C Alfredo Kraus, C.C Nicolás Salmerón, Palacio de Correos-Cibeles (Madrid), Museo del Traje. Sala Fortuny (Madrid), La Quinta de Jarama, Club de Campo-Golf Villa de Madrid, Hotel Intercontinental (Madrid)...
**Para paladares musicales exquisitos: La Crema del Dixie**
Componentes
Pilar Gual, voz
Luis Bomati, banjo de jazz
Alejandro Pérez, saxo
Jose Luis Martín, tuba
Influencias
Influidos por todos los grupos que hicieron historia en el jazz tradicional, así como los estilos de los que participan hace años: Música de jazz, variedades, cabaret, teatro musical...
Detalles del espectáculo y/o servicio
Duración típica: entre 60 y 120 minutos
Dixie Cream JB es una formación original con una propuesta musical y puesta en escena que les diferencia de la mayoría de las bandas de dixie tradicionales.
Sus instrumentos acústicos son los mismos que dieron origen al jazz de Nueva Orleans en los años 20.
La sonoridad que producen les permite tocar sin amplificar los instrumentos en la mayoría de sus actuaciones, sin que resulte un volumen excesivo o molesto.
Perfectos para amenizaciones en las que los invitados quieren mantener conversaciones.
Con la inclusión de voz femenina, en contraste con el sonido cálido del saxo tenor y la base rítmica original en la música de Nueva Orleans-Años20: tuba-banjo, consiguen infinidad de colores musicales y un sonido muy personal. Difícil de conseguir en formaciones de pequeño formato.
Todos los integrantes improvisan, incluida la voz (scat).
Gran parte de su repertorio está integrado por canciones muy conocidas, lo que les convierte en un grupo muy asequible para todo tipo de oyentes. Con un plus de calidad contrastada al añadir los temas más característicos del jazz tradicional.
Dixie Cream JB transmiten alegría, positividad, ritmo, momentos íntimos, ganas de bailar...
Información técnica y notas adicionales:
La mayoría de sus amenizaciones son en formato acústico.
Para conciertos y eventos que requieran equipos de sonido son necesarios: dos micros para voces, tres micros para instrumentos, cuatro monitores y los pies de micro correspondientes.
Condiciones y requisitos:
- - Pueden tocar en acústico, con una discreta amplificación para la voz. Disponen de rider técnico para actuaciones con equipos de sonido.
Repertorio / Set List:
-After you've gone
-Ain't she sweet
-Bourbon street parade
-Charleston
-Cruella de Vil
-Do you know what it means to miss new orleans
-Hello Dolly
-Life is a cabaret
-When the Saints go marching in
-Down by the riverside
-Bassin street blues
-Bye, bye blackbird
-If i had you
-I wanna be like you
-When you're smiling
-Whispering
.....y otros