
Depresión Sonora
- Presupuestos GRATIS y sin compromiso
- Reserva 100% segura
- Servicio integral 360°
Contratar a Depresión Sonora
Contrata a Depresión Sonora a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.
Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.
¡Cuéntanos tu idea!¿Por qué contratar a Depresión Sonora?
Marcos Crespo, conocido artísticamente como Depresión Sonora, es uno de los artistas más interesantes, autorales y reconocidos de su emergente generación. Su salto a la fama vino de la mano de las redes sociales, en las cuales, durante el confinamiento de 2020, comenzó a grabar canciones en su cuarto y compartirlas.
Su música es especialmente acogida entre los jóvenes, contando ya con más de 600.000 oyentes en Spotify. Entre sus canciones más populares destacan "Ya No Hay Verano", "Como Todo el Mundo" y "Gasolina y Mechero", entre otras, que han sido cantadas en sus giras que lo llevan por diferentes ciudades de Estados Unidos, con una parada especial en el emblemático festival Coachella. Dentro del territorio nacional, ha participado en festivales como el Primavera Sound.
Depresión Sonora ya está disponible para contratación en La Factoría del Show. Pide información sin compromiso para contratar a Depresión Sonora y te explicaremos todos los detalles acerca de su espectáculo.
¿Cuánto cuesta contratar a Depresión Sonora?
El precio de contratación de Depresión Sonora puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Depresión Sonora. ¡Es gratis y sin compromiso!
¡Cuéntanos tu idea!Biografía de Depresión Sonora
Su nombre artístico surgió como un juego de palabras con la noción de "presión sonora", que se refiere al movimiento en el aire que causado por las ondas sonoras. Además, a nivel conceptual el nombre también evoca para él un tipo de sonido específico.
Depresión Sonora explora estados de ánimo, preocupaciones y catarsis con un toque de humor negro en sus letras. Acompaña sus textos con bases lo-fi de influencia post-punk, creando composiciones que combinan la melancolía con un contraste marcado entre lo sombrío y lo alegre.
Su lista de reproducción está compuesta por varios trabajos de pequeño y mediano formato, aunque también se pueden encontrar álbumes más extensos, como "El arte de morir muy despacio". Este trabajo más largo explora su propio sentido de la vida desde la perspectiva de su barrio, donde las vidas son difíciles e incluso precarias.
Depresión Sonora es uno de los nombres que más van a sonar en festivales en 2024, pero el dato más llamativo en su corta trayectoria es que uno de esos festivales es el Coachella dentro de su gira por Estados Unidos.