Apalabrando Tangos
- Grupos de Tango de A Coruña
- Trabaja en A Coruña y 1 provincias más
- Miembro desde 2015
Apalabrando Tangos
¿Por qué contratar a Apalabrando Tangos?
El trío "Apalabrando Tangos" presenta el espectáculo del mismo nombre. El tango como quizás nunca antes se lo habían contado y cantado es un poco el lema de la presentación donde a través de las palabras que arropan los temas cantados el público tendrá oportunidad de enterarse de historias que humanizan, desmitifican y acercan el Tango y su cultura a todo aquel que alguna vez lo haya deseado disfrutar. El grupo lo integra Emilce Rosana en voz, Alejandro Szabo en bandoneón y Daniel Rilo en relatos, y recitados.
Biografía de Apalabrando Tangos
• El trío "Apalabrando Tangos" se presenta con el espectáculo del mismo nombre.
• También nos gusta decir que el público se va a encontrar con el tango como quizás nunca antes se lo habían contado y cantado es un poco el lema de la presentación
• A través de las palabras, de relatos que arropan los temas cantados el público tendrá oportunidad de enterarse de historias que humanizan, desmitifican y acercan el Tango y su cultura a todo aquel que alguna vez lo haya deseado disfrutar.
• Toda la historia del tango es difícil de integrarla en ningún espectáculo sin caer en los errores de épocas, de ausencia de nombres, es imposible por eso hemos decidido tomar episodios aislados y darlos a conocer.
• Daniel Rilo escribió el guion e investigo proponiendo el tipo y genero de temas, así es que vamos a hablar y escuchar candombe, milonga, tango vals, y tango canción.
• También el público se enterará de las raíces no solo camperas, europeas, caribeñas sino también raíces negras del tango, africanas, esclavistas.
• El grupo lo integra Emilce Rosana en voz, quien posee un registro especial que la acerca a dos matices muy especiales. Primero a recordar a las primeras cancionistas de las épocas gestoras del tango y después a la voz de la mujer que siente el tango desde el barrio, desde el arrabal, que en este caso le viene por historia familiar.
• Néstor Blanco también argentino en guitarra pone el toque primigenio, recordando a esas guitarras que acompañaban al Gardel joven, que empezaba antes de que se rodease de orquestas y con él se presenta el tango más puro y sentido.
• Y Daniel Rilo en relatos, creador y alma mater del espectáculo que tuvo la suerte de hallar en sus compañeros el entendimiento , la calidad, y los aportes para llevar a buen puerto lo que nació como una idea (después de haber probado con otras formaciones tanto él como su compañera y el músico invitado a las presentaciones de Apalabrando Tangos) y que aquí ha encontrado el entorno favorable para sentir lo que hacen en común acuerdo, sin posiciones encontradas y una relación natural y afable.
• Nuestro debut fue en la ciudad de Vigo, con una gran afluencia de público y ese temor que todo estreno lógicamente da al artista quedó disipado puesto que al salir de lo común en un espectáculo que no es una "milonga bailable", que no es una sucesión de temas para solo escuchar, Nadie quedará indiferente a esta propuesta original y fuimos premiados con el silencio que significo que la gente escucho lo que se intentaba transmitir y con los aplausos en cada ejecución de los temas, y también con el músico e instrumento invitado :Alejandro Szabo y su Bandoneón.
Componentes de Apalabrando Tangos
- Emilce Rosana (Voz), Daniel Rilo (recitado y locución) y Alejandro Szabdo (Bandoneón)
Detalles del espectáculo y/o servicio
Duración típica:
Información técnica y notas adicionales:
Condiciones y requisitos:
- Escenario, luces y sonido para 2 voces y un instrumento bandoneon (Tambien contamos con sonido propio)