
Antonio Canales
- Presupuestos GRATIS y sin compromiso
- Reserva 100% segura
- Servicio integral 360°
Contratar a Antonio Canales
Contrata a Antonio Canales a través de La Factoría del Show. Solicita información de contratación gratis y sin ningún compromiso para consultar precios y disponibilidad. Cuéntanos tu idea y nuestros agentes se pondrán en marcha para ayudarte en cada paso del camino.
Todas las acciones comerciales realizadas por La Factoría del Show —envío de presupuestos, cierre de contratos— están supeditadas a la autorización previa del artista o su representante legal.
¡Cuéntanos tu idea!¿Por qué contratar a Antonio Canales?
Antonio Canales es uno de los bailaores flamencos más importantes de nuestro país, siendo reconocido por su trabajo a nivel internacional.
“A ti Carmen Amaya”, “Torero” y “Gitano” son algunas de las coreografías más famosas creadas desde su propia compañía.
Ya puedes contratar al bailarín Antonio Canales en La Factoría del Show. Pide información sin compromiso para la contratación de Antonio Canales y te explicaremos todos los detalles acerca de su espectáculo.
¿Cuánto cuesta contratar a Antonio Canales?
El precio de contratación de Antonio Canales puede variar en función del tipo de recinto, la distancia de viaje, la naturaleza del evento (como conciertos o festivales), las necesidades técnicas y otros factores relevantes. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu idea y te enviaremos los precios y disponibilidad de Antonio Canales. ¡Es gratis y sin compromiso!
¡Cuéntanos tu idea!Biografía de Antonio Canales
Descendiente de una familia de artistas, Antonio Canales comenzó su carrera como bailarín en el Ballet Nacional, en el que con los años, se acabó convirtiendo en bailarín solista.
Se trasladó a París tras dejar el Ballet Nacional para formar parte del ballet de Maguy Marin que le dio la fama internacional como bailarín, participando en más de 50 creaciones como primer bailarín y siendo reclamo en innumerables galas internacionales.
En 1992 creó su propia compañía de danza con obras de éxito como “A ti Carmen Amaya”, “Siempre Flamenco”, “Torero” y “Gitano” durante la década de los 90.
En la siguiente década estrena las coreografías de “Cenicienta” y “Ojos verdes”. Empieza su incursión en la televisión en programas como “Operación Triunfo”, “Mira quién baila” y “Supervivientes”
Su trabajo ha sido reconocido recibiendo importantes premios internacionales como el
Premio Nacional de Danza en 1995, ha sido nombrado Miembro Destacado del CID UNESCO, en 2017 recibió la Zapatilla de Plata de la Asociación Indanza y en 2020 es reconocido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.